Skip to main content
Trending
Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá SolidarioHospitales están recibiendo menos pacientes en este añoPanamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes
Trending
Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá SolidarioHospitales están recibiendo menos pacientes en este añoPanamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Cuestionan supuesto aumento de salarios a magistrados

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Finanzas / Magistrados / Panamá / Salarios

Panamá

Cuestionan supuesto aumento de salarios a magistrados

Actualizado 2025/01/22 19:38:53
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Con el incremento de $4,000 los magistrados de la Corte Suprema elevarían a $14 mil sus sueldos y emolumentos.

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá y Perú fortalecen sus relaciones comerciales y fiscales

  • 2

    Diputado Vega presenta denuncia contra el excontralor Gerardo Solís

  • 3

    Mulino: Relaciones con Estados Unidos deben basarse en intereses comunes y no en imposibles

  • 4

    Presentan denuncia contra María Eugenia López por supuestos actos de corrupción

  • 5

    Esperan darle mantenimiento a 113 centros educativos de Colón

  • 6

    Los artistas más nominados en Premio Lo Nuestro 2025

Tras conocerse que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia pretendían elevar sus salarios a 14 mil dólares, gremios sociales y autoridades manifestaron su descontento, afirmando que estas acciones contradicen el mensaje de austeridad enviado por el gobierno nacional.

Donaldo Sinesterra, decano de la Facultad de Administración Pública de la Universidad de Panamá (UP), considera que debido a la situación económica que enfrenta el país dicho incremento “está fuera de lugar”.

Recalca que, en estos momentos, la prioridad de las autoridades debería ser dar solución a las problemáticas sociales.

Sinesterra considera que cualquier iniciativa que tenga que ver con aumentos salariales debería pasar a segunda instancia sobre todo si de altos mandos se trata, ya que, en el sistema de justicia hay otros temas que requieren mayor atención como darle mantenimiento a las instalaciones y establecer procesos judiciales en igualdad de condiciones para todos los panameños.

Quien también rechazó contundentemente esta decisión fue el diputado independiente Roberto Zúñiga, catalogándola como una “cachetada al pueblo” que carece de sustento técnico.

Zúñiga aplaudió el actuar del contralor Anel Flores al no refrendar el aumento, pues menciona que primero se debe trabajar en estructurar el Estado y generar las investigaciones necesarias para garantizar la eficiencia del mismo.

De refrendarse este incremento incluiría también a los procuradores de la Nación y de la Administración.

Sin embargo, la procuradora de la Administración, Grettel Villalaz, al ser cuestionada sobre el tema se limitó a responder los cuestionamientos, afirmando que no ha solicitado información a la Corte sobre el mismo.

Con el incremento de $4,000 los magistrados de la Corte Suprema elevarían a $14 mil sus sueldos y emolumentos, el doble de lo que cobra el mandatario José Raúl Mulino.

Hasta la quincena pasada, los magistrados cobraron $6 mil en concepto de salarios y $4 mil en gastos de representación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".