Skip to main content
Trending
Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'Azulejos quedan a una victoria de conquistar la Serie Mundial de Grandes LigasMulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa
Trending
Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'Azulejos quedan a una victoria de conquistar la Serie Mundial de Grandes LigasMulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mayor incremento de la morosidad se evidencia en préstamos personales

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
APC / Crédito bancario / Deuda / Panamá / Salarios

Panamá

Mayor incremento de la morosidad se evidencia en préstamos personales

Actualizado 2025/03/15 12:40:33
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

No obstante, la morosidad en tarjetas de crédito bancarias disminuyó 22.7% en saldo con respecto al año pasado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Más del 40% del salario está comprometido en deudas. Foto: Pexels

Más del 40% del salario está comprometido en deudas. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ruta del tren entre Panamá y Penonomé ya se definió; construcción empezará en enero de 2026

  • 2

    Conep aboga por un ‘debate serio, instruido y pausado’ de la mina

  • 3

    Asesinato de 'Chamaco' estaría vinculado a pandillerismo; hay tres sospechosos identificados

  • 4

    Aeropuerto de Tocumen movilizó 3.2 millones de pasajeros entre enero y febrero

  • 5

    Es imperativo tomar medidas para evitar la crisis electoral de 2024

  • 6

    Puestos de alta dirección, un reto para las mujeres

El informe más reciente de APC Experian revela que en enero de 2025 se registraron 8,266 personas naturales y 32 personas jurídicas nuevas en el Sistema de Referencias para  un total de 2,367,224 y 82,386, respectivamente.

Además, la deuda total reportada al cierre de mes equivale a $40.6 mil millones, para un saldo promedio por persona de $17,153. De ese total, un 7.2% se encuentra moroso o con atraso de pago.

APC Experian también reportó que la morosidad en tarjetas de crédito bancarias disminuyó 22.7% en saldo con respecto al año pasado, pasando de 12% en 2024 a 9.2% en 2025, lo cual es un indicador positivo.

“El año pasado teníamos 738,519 tarjetas activas y en circulación y crecimos a 836,895 en 2025, equivalente a 67,770 tarjetas adicionales en el mercado, con un saldo promedio por tarjeta de $3,423 versus $3,504 el año pasado”, expuso Giovanna Cardellicchio, Gerente General de APC Experian.

También sobresale un incremento de casi 20% en la morosidad en saldo de préstamos personales bancarios, la cual pasó de 4.0% en 2024 a 4.8% en 2025.

 En el caso de otras industrias, el indicador pasa de 14% a 15.6%, equivalente a un aumento de la morosidad en saldo de préstamos personales de casi 12%. Es precisamente en esta cartera, préstamos personales, en donde se está viendo un mayor incremento de la morosidad.

“Continuamos observando una economía bastante lenta, lo que podría cambiar positivamente en los próximos meses, si se concretan algunos megaproyectos anunciados por el Gobierno Nacional. Sin embargo, también tenemos factores que podrían impactarla negativamente, como la pérdida del grado de inversión, las reformas a la Caja del Seguro Social y las tensiones geopolíticas, entre otras”, apuntó Cardellicchio.

 

Por otro lado, el comportamiento del Indicador de Endeudamiento (DSTI) que  reportó la Superintendencia de Bancos para el cierre del año 2024, señala que las personas con un salario de hasta $800 tienen comprometido un 53.1% de su salario y presentan una morosidad de 12.6% y los que tienen salario entre $801 y $1500 manejan 41.2% y 7.3%.

Mientras los salarios entre $1501 y $3,500 corresponden a 41.4% y 5.6% y los que ganan más de $3,501 tienen 43.2% de su salario comprometido, con una morosidad del 6.9%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

 Abraham Altamirano, delantero de la Sub-17. Foto: FPF

Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Vladimir Guerrero Jr. de los Azulejos de Toronto,  conecta un jonrón solitario contra el lanzador de los Dodgers, Blake Snell. Foto: EFE

Azulejos quedan a una victoria de conquistar la Serie Mundial de Grandes Ligas

El presidente de la República José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".