Aumento de la tasa de interés será potestad de cada banco
No hay dudas de que la tasa de interés va a subir en Panamá, tanto la tasa que se pagan por los depósitos como las que se cobran por los intereses.
No hay dudas de que la tasa de interés va a subir en Panamá, tanto la tasa que se pagan por los depósitos como las que se cobran por los intereses.
Los depósitos externos fueron claves durante el 2022 para impulsar el dinamismo de las captaciones del sistema financiero.
El Centro Bancario Internacional (CBI) de Panamá consta de 66 instituciones y es un pilar de la economía de servicios del país.
La nueva empresa promoverá la automatización de procesos, lo que ayudará a los panameños a acceder a créditos de manera sencilla y segura.
Nuevo estudio del Banco Interamericano de Desarrollo revela el panorama en cuanto al ahorro, crédito y deudas en la región.
El portafolio completo de la deuda de los panameños es de 36 mil millones de dólares, solo 6% está en morosidad, revelan informes de la APC.
En los últimos cinco años (2017-2021), CAF aprobó operaciones a favor de Panamá por $3,013 millones, lo cual representa un promedio de $ 603 millones por año. En el mismo período, los desembolsos totales ascendieron a $2,184 millones, que representan un promedio anual de $437 millones.