Skip to main content
Trending
¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier MileiPromotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial
Trending
¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier MileiPromotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / Ley / Modificaciones / Panamá / Viviendas

Panamá

Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Actualizado 2025/08/28 09:28:37
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Según Aprochi, por cada 1,000 viviendas desarrolladas, se generan aproximadamente 5,000 empleos directos y más de 15,000 indirectos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La vivienda es uno de los sectores con mayor impacto social. Foto: Cortesía

La vivienda es uno de los sectores con mayor impacto social. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

  • 2

    Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

  • 3

    Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

  • 4

    Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

  • 5

    Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

  • 6

    CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

La Asociación de Promotores de Chiriquí (Aprochi) hizo un llamado a las autoridades para que las propuestas de modificación a la Ley 468 de Interés Preferencial se conviertan en una ley efectiva 

La organización señaló que la reciente presentación de un segundo proyecto refleja interés en el tema, pero el verdadero beneficio para las familias y la economía llegará con su pronta aprobación e implementación.

En la provincia de Chiriquí, considerada una de las más productivas del país, la vivienda social significa mucho más que un techo: es empleo, ingresos y movimiento económico.

Según Aprochi, por cada 1,000 viviendas desarrolladas, se generan aproximadamente 5,000 empleos directos y más de 15,000 indirectos, beneficiando a sectores como la construcción, el transporte, las ferreterías y el comercio local.

 Este efecto multiplicador posiciona a la vivienda como uno de los sectores con mayor impacto social y económico en Panamá.

 Actualmente, el 90% de su mercado de desarrollos está dentro del marco de interés preferencial, lo que genera un impacto positivo inmediato en su economía afectada, consolidándola como un pilar fundamental para la reactivación.

"Cada proyecto habitacional en la región no solo brinda la oportunidad de un hogar a las familias, sino que también asegura ingresos para cientos de trabajadores y estabilidad para comunidades enteras", destaca Aprochi.

La Asociación instó a que todo el país participe en este debate y lo traduzca en medidas concretas. Convertir las propuestas en una ley efectiva no solo abrirá la puerta a la casa propia para miles de panameños, sino que también dará un impulso decisivo a la economía nacional.

“La vivienda en Chiriquí no es solo cemento: es empleo, seguridad y futuro para las familias. Es crucial actuar con prontitud para que los beneficios lleguen a la gente y reactiven la economía”, afirmó la asociación. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Kunno, Migbelis Castellanos y Roberto Hernández. Fotos: Facebook / Instagram

¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?

Los visitantes pueden acercarse a stands interactivos. Foto: Cortesía

La ruta que acerca la minería a los panameños

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Cortesía

Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Javier Milei, presidente de Argentina. Foto. EFE

Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

La vivienda es uno de los sectores con mayor impacto social. Foto: Cortesía

Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Lo más visto

Tránsito de buques por el Canal. Foto: Cortesía

¿Por qué los ingresos del Canal para 2026 podrían disminuir en 7.4%?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".