Skip to main content
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosIniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta ChameUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosIniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta ChameUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Salario promedio pretendido por los panameños es de $1,072

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleadores / Empleo / Panamá / Salarios / Trabajo

Panamá

Salario promedio pretendido por los panameños es de $1,072

Actualizado 2025/02/17 22:07:53
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En el reporte más reciente se aprecia un aumento del salario promedio pretendido por los panameños del 2,14 % con respecto al mes pasado.

Los postulantes masculinos predominan en las categorías de jefe y responsable.  Foto: EFE

Los postulantes masculinos predominan en las categorías de jefe y responsable. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Preocupación en el sector turismo a causa de tensiones con Trump

  • 2

    Defensa de Ricardo Martinelli desmiente imputación por caso en España

  • 3

    ¿Cómo afecta tomar agua de pozos a la salud renal?

  • 4

    El Aristocles 'Toco' Castillo vuelve abrir sus puertas en Veraguas

  • 5

    ¡El rey de la música típica ya tiene su calle! Dorindo Cárdenas recibe un homenaje

  • 6

    Panamá Metro llega 'motivado' al Kenny Serracín para enfrentar a Chiriquí

El Reporte del Mercado Laboral de Konzerta, de enero, registra un aumento del salario promedio pretendido de 2.14%, respecto al mes de diciembre y de 8.76% con respecto a enero de 2024, ubicándose en $1,072.

El salario pretendido promedio por los panameños para los puestos de jefe o supervisor es de $1,242, mientras que para los puestos de semi-sénior y sénior requieren una remuneración de $1,146. Por su parte, el segmento júnior presenta un salario requerido de $771.

En cuanto a las variaciones intermensuales, la categoría júnior presenta un aumento del 0.91%; el segmento semi-sénior y sénior un incremento del 3.20%; y los niveles de jefe o supervisor una disminución del 2.44%.

Mientras que el salario promedio pretendido por los hombres en enero es de $1,081, mientras que la remuneración solicitada promedio de las mujeres se encuentra en $1,058 por mes, lo que representa una diferencia o brecha de 2.20%. Tanto los salarios masculinos requeridos como los femeninos presentan un incremento intermensual, de 2.41% en el caso de los hombres y de 2.72% en el de las mujeres.

"En el Reporte del Mercado Laboral de enero se aprecia un aumento del salario promedio pretendido por los panameños del 2,14 % respecto al mes pasado, ubicándose en $1,072. Además, se registra un incremento del 8,76% en relación  a enero del año pasado, mes que se destaca porque había alcanzado el valor mínimo histórico con $985", indicó Jeff Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.

Con respecto a  las postulaciones, se observa una mayor participación femenina, 51.21% frente a 48.79%. Se repite la tendencia en los niveles júnior con el 52.86% y en el segmento de sénior y semi-sénior con 51.46%. Por el contrario, los postulantes masculinos predominan en las categorías de jefe y responsable con 54.47%.

Por otro lado, en el segmento jefe y supervisor, infraestructura es el puesto donde se requiere el mayor salario pretendido con $3,000. En los niveles sénior y semi sénior, las postulaciones para cubrir puestos de Finanzas Corporativas y Banca de Inversión registran la mayor pretensión salarial con $2,150. En la categoría júnior, el puesto de análisis de datos es el que registra la pretensión salarial más alta con $1,000.

Las aspiraciones salariales más bajas se encuentran en el puesto oficios y profesiones con una aspiración de $750 para el segmento de jefe y supervisor;  el puesto de mantenimiento y limpieza con $700 para la categoría sénior y semi sénior; y en el puesto educación/docencia con $637 para el nivel júnior.

En el segmento sénior y semi sénior el área de tecnologías y sistemas presenta el salario promedio requerido más alto con $1,325, con un aumento intermensual de 12.73% mientras que comercial es el de menor salario requerido, ubicándose en $940 y con una importante diferencia respecto al resto de las áreas.

En cuanto al segmento junior, el área de Tecnologías y sistemas también presenta el salario promedio requerido más alto con $845, mientras que el área otros tiene el menor salario promedio con $705.

En el segmento de los jóvenes de 18 a 24 años, se registra una disminución del salario promedio requerido de 0.72% en relación con diciembre, situándose en $747. Además, este segmento mostró una preferencia por los puestos de ventas con el 21.5% de las postulaciones; y almacén / depósito / expedición con el 9.26%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Epicentro (círculo rojo) del sismo sentido esta tarde en varias provincias. Foto: Cortesía UP

Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

El salario mínimo promedio es 100 dólares inferior al salario mensual promedio que se paga en el país. Foto ilustrativa

En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Personal técnico del Ministerio de Obras Públicas (MOP) evaluó los daños para definir las reparaciones que permitan restablecer plenamente la circulación en esta ruta.

Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

 “Feria Azul: emprendimiento con propósito, océanos con esperanza”. Cortesía

Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".