Skip to main content
Trending
Gobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violenciaMOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa CatalinaMinsa alerta sobre estafadores que cobran multas sanitarias en efectivo o por YappyDocentes de Panamá Oeste rechazan llamado del Meduca y mantienen huelga contra Ley 462Cierre del vertedero de Macaracas genera preocupación y caos  
Trending
Gobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violenciaMOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa CatalinaMinsa alerta sobre estafadores que cobran multas sanitarias en efectivo o por YappyDocentes de Panamá Oeste rechazan llamado del Meduca y mantienen huelga contra Ley 462Cierre del vertedero de Macaracas genera preocupación y caos  
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

1
Panamá América Panamá América Viernes 20 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleo / Empleo / Mitradel / Panamá / Trabajador

Panamá

Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Actualizado 2025/05/01 12:38:54
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), la población económicamente activa en Panamá es de 2,126,771 personas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Mitradel lleva a cabo estrategias de generación en empleos. Foto: Cortesía

El Mitradel lleva a cabo estrategias de generación en empleos. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

  • 2

    CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

  • 3

    Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

  • 4

    Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

  • 5

    Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

  • 6

    Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

El subdirector de Empleos del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Marlon Del Cid, informó que las estrategias de intermediación laboral que ejecuta la institución están dirigidas a facilitar la reinserción de los ciudadanos en el mercado laboral del sector privado.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), la población económicamente activa en Panamá es de 2,126,771 personas, lo que representa una tasa de actividad del 63%.

Sin embargo, el número de desocupados asciende a 202,600, equivalente a una tasa de desempleo del 9.5%. Además, se reportan 771,603 personas en situación de informalidad no agrícola.

Del Cid detalló que en las estadísticas de desempleo se incluyen jóvenes entre 14 y 18 años que, en muchos casos, deberían estar estudiando, así como personas de entre 18 y 24 años que se encuentran cursando estudios universitarios y que no necesariamente están activamente buscando empleo. 

También indicó que ciertas profesiones liberales, como abogados, arquitectos e ingenieros que no cotizan en la Caja de Seguro Social (CSS), son clasificadas como desocupadas.

El subdirector subrayó que el 9.5% de desempleo se debe a los efectos de la pandemia del covid-19 y el cierre de la mina de cobre que han generado una desaceleración económica que redujo el Producto Interno Bruto (PIB) del país. Esto se refleja en la generación de empleos y en que muchos panameños hayan perdido de manera directa sus empleos.

En cuanto a los paros y huelgas, Del Cid indicó que cada día de cierre representa una pérdida aproximada de 90 millones de dólares y pone en riesgo cerca de mil empleos. 

Agregó que también afecta a las personas que no pueden acceder a la educación y de aquellas que no pueden llegar a una cita médica que tienen meses esperando.

Las estrategias de generación de empleos están enfocadas hacia el sector privado, entre ellos, Mi Primer Empleo que en su primera fase logró la inserción laboral de 624 jóvenes.

Para la segunda fase, se inició con 780 oportunidades que están en ejecución y se aumentó a 2,000 dando como resultado para este año 2025, 1,780 oportunidades para jóvenes de 18 a 24 años de edad.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fuerzas Armadas vigilan una zona en la ciudad de Changuinola. Foto: EFE

Gobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violencia

Esta obra se ejecuta en un área reconocida internacionalmente por sus playas. Foto: Cortesía

MOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa Catalina

Operativos del Minsa. Foto: Archivo

Minsa alerta sobre estafadores que cobran multas sanitarias en efectivo o por Yappy

Estudiantes se mantienen sin recibir clases. Foto: Eric Montenegro

Docentes de Panamá Oeste rechazan llamado del Meduca y mantienen huelga contra Ley 462

Vertedero de Macaracas. Foto: Thays Domínguez

Cierre del vertedero de Macaracas genera preocupación y caos  

Lo más visto

Más de 245 mil estudiantes se benefician con el programa de alimentación escolar del Ministerio de Educación.  Foto: Archivo

Meduca y Grupo Virzi aclaran 'publicaciones tendenciosas' sobre almuerzos escolares

Los ministros participaron de un Consejo de Gabinete Extraordinario.

Gobierno declara Estado de Urgencia en la provincia de Bocas del Toro

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

Manifestantes causan grandes daños en Bocas del Toro. Foto: Cortesía

Fuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del Toro

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".