Skip to main content
Trending
Dirigente bananero Francisco Smith sale de la cárcel y ahora debe firmar cada mes‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio
Trending
Dirigente bananero Francisco Smith sale de la cárcel y ahora debe firmar cada mes‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Comienza la cuenta regresiva para el Festival de Artes Escénicas de Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arte / Cultura / Danza / Festival / Teatro

PANAMÁ

Comienza la cuenta regresiva para el Festival de Artes Escénicas de Panamá

Actualizado 2025/02/14 14:46:02
  • Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica

El Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá, reconocido mundialmente, regresa para encender la pasión por el teatro y la danza contemporánea.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La FAE cumple 21 años de estar sobre los escenarios. Foto: Tony Johnson

La FAE cumple 21 años de estar sobre los escenarios. Foto: Tony Johnson

El vibrante Teatro Nacional se llena de vida durante el FAE, donde el talento y la pasión por el arte se fusionan para transformar la experiencia cultural en Panamá. Foto: Cortesía

El vibrante Teatro Nacional se llena de vida durante el FAE, donde el talento y la pasión por el arte se fusionan para transformar la experiencia cultural en Panamá. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trabajadores aprehendidos tras protestas enfrentan audiencia de garantías

  • 2

    Suntracs confirma cierre de cuentas en el Banco Nacional

  • 3

    Comercios y restaurantes esperan buen movimiento en San Valentín

  • 4

    Hectáreas deforestadas en Río Cacao en Macaracas, un riesgo para 9 mil habitantes

  • 5

    El papa anula su agenda hasta el lunes tras ser hospitalizado por una bronquitis

  • 6

    Sigue en la mira, el cierre de entidades

Desde 2004, el Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá (FAE) se ha consolidado como el evento más importante del teatro y la danza contemporánea en el país. 

La próxima edición se llevará a cabo del lunes 7 al domingo 13 de abril, y promete ser una gran celebración del arte en múltiples escenarios. Las salas principales como el Teatro Nacional, el Ateneo de la Ciudad del Saber y el espacio Anita Villalaz albergarán espectáculos de alto nivel, mientras que en espacios alternativos se presentarán obras experimentales dirigidas a públicos jóvenes.

Además, se ofrecerán actividades formativas a través del Lab Formativo FAE, teatro infantil en escuelas y presentaciones al aire libre en plazas, con invitados de países como Argentina, Colombia, Cuba, Chile, España, Estados Unidos, Francia, México, Portugal y, por supuesto, Panamá.

Preventa misteriosa

Para celebrar esta nueva entrega de FAE Panamá han lanzado por tiempo limitado Preventa Misteriosa, que permitirá a los interesados adquirir boletos a precios especiales antes de revelar la programación oficial. Por ejemplo, los asistentes podrán comprar 2 boletos por solo 15 dolares para espectáculos internacionales o el Full Pass que ofrece 5 boletos por el precio de 3.

Su visión y misión

El festival también juega un papel fundamental en la reactivación económica y cultural del país, estimulando la salud mental y espiritual del público.

Con más de dos décadas de andadura, el FAE ha contado con la participación de agrupaciones y maestros de 20 naciones, y a lo largo de sus 14 ediciones ha ofrecido 136 espectáculos en salas de teatro, 44 presentaciones en parques y espacios alternativos, y numerosas actividades formativas, incluyendo 29 talleres y 30 clases maestras de danza.

La organización del festival trabaja para mantener su carácter accesible, gestionando patrocinios y alianzas que permitan ofrecer la mayoría de sus actividades de forma gratuita o a precios simbólicos, acercando así el arte y la cultura a toda la familia.

Originalmente concebido como una bienal, en 2019 el festival se transformó en un proyecto anual, ampliando su alcance y relevancia en el escenario artístico regional. Su objetivo es utilizar el arte como una poderosa herramienta de desarrollo, integración social y crecimiento comunitario.

Las obras presentadas abordan temas de gran impacto social, relevantes tanto para la realidad de Panamá como para la región, que buscan gener reflexión, debate y en pro de un cambio positivo en la sociedad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La esencia del FAE radica en potenciar y actualizar el desarrollo de las artes escénicas nacionales. Durante una semana de intensa actividad, el festival no solo congrega a las mejores agrupaciones y maestros internacionales –con especial énfasis en Iberoamérica–, sino que también crea un espacio para el intercambio cultural y la formación de un público cada vez más informado y entusiasta.

"Su impacto se siente en la comunidad, revitaliza la economía de la ciudad y su imagen. El festival se consolida como una poderosa herramienta para impulsar el desarrollo, fomentar la integración social y contribuir al crecimiento sostenible de nuestra sociedad", comparten los organizadores.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La defensa de Francisco Smith buscaba modificar la detención provisional que había sido impuesta por un Juez de Garantías.. Foto. Archivo

Dirigente bananero Francisco Smith sale de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Jhonathan Chávez. Foto: Archivo

‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Su construcción fue dirigida por dos arquitectos. Fue inaugurado en 1936. Foto. Internet

Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Javier Martínez Acha, canciller de Panamá. Foto: Cortesía

Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Proyecto del lago de río Indio. Imagen: Cortesía ACP

Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Docentes exigen el pago de sus salarios retenidos.  Foto: Archivo

Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".