Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Jurisdicción / Magistrados / Patrimonio / Servidor público / Tribunal de Cuentas

Panamá

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Actualizado 2025/05/16 16:59:11
  • Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

Por estos casos, el tribunal mantiene cautelados 1,138 vehículos, 597 fincas y 409 cuentas bancarias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Noticias Relacionadas

  • 1

    Impulsan en Colón la producción de café robusta

  • 2

    Petro volverá a presentar al Senado la consulta popular con una pregunta adicional

  • 3

    MEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario

  • 4

    Potabilizadora de Chilibre reanuda operaciones tras falla eléctrica

  • 5

    Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

  • 6

    Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivo

Todas las empresas que contraten con el Estado -al igual que los servidores públicos- tienen la obligación de rendir cuentas sobre el manejo de los fondos recibidos para adquisiciones de bienes y/o servicios, en aras de la transparencia y como método eficaz contra la corrupción.

Así lo advirtió el magistrado presidente del Tribunal de Cuentas (TC), Rainier Del Rosario Franco, durante una capacitación al personal de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) denominada “La responsabilidad de los servidores del Estado en el manejo de los bienes públicos y la importancia de la rendición de cuentas como herramienta fundamental en la lucha contra la corrupción”.

En la jornada académica, el magistrado Del Rosario Franco explicó los conceptos legales sobre el correcto manejo de los bienes del Estado. 

Anunció que, actualmente, el TC cuenta con expedientes abiertos a 382 personas jurídicas y a 3 mil 92 funcionarios y exfuncionarios por presuntas lesiones patrimoniales, cuyo monto ascienden a 211 millones de dólares.  

“Cuando usted es agente de manejo debe rendir cuentas como un funcionario. Así lo establece la normativa sobre la jurisdicción de cuentas”, detalló el Presidente del TC, quien destacó que en los diferentes procesos la entidad mantiene cautelados 1,138 vehículos, 597 fincas y 409 cuentas bancarias.

Desde que el TC inició sus jornadas de capacitación a manera de prevención, ha capacitado a cerca de 10 mil funcionarios en todo el país sobre el correcto manejo de los fondos públicos.

Se incluye ministros, viceministros, miembros del cuerpo diplomático y directores de instituciones como los ministerios de Obras Públicas, Educación, Gobierno, Seguridad  Pública, Economía y Finanzas, Carrera Administrativa, Asamblea Nacional, Ampyme, Registro Público y universidades públicas y privadas, entre otras.

La reforma constitucional promulgada en el 2004 instauró la Jurisdicción de Cuentas, para conocer las causas contra los empleados y los agentes de cuentas, al igual que el Tribunal de Cuentas, que sustituyó a la Dirección de Responsabilidad Patrimonial (DRP). 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".