Skip to main content
Trending
Kim Kardashian lanza mascarilla anti papada con 'SKIMS'Pescadores y lancheros de Pedasí respetaron prohibición de zarpe ante alerta de tsunamiAldeas Infantiles SOS solicita esclarecer supuesta muerte de menor en Bocas del ToroAprehenden a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por presunto peculadoConstrucción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance
Trending
Kim Kardashian lanza mascarilla anti papada con 'SKIMS'Pescadores y lancheros de Pedasí respetaron prohibición de zarpe ante alerta de tsunamiAldeas Infantiles SOS solicita esclarecer supuesta muerte de menor en Bocas del ToroAprehenden a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por presunto peculadoConstrucción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

1
Panamá América Panamá América Miercoles 30 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumento salarial / Contraloría General de la República / Corte Suprema de Justicia / Economía / Magistrados

Panamá

Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Actualizado 2025/04/02 16:10:18
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El nuevo salario de los magistrados es de 14 mil dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

  • 2

    Un traslado lleno de contradicciones 

  • 3

    Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

  • 4

    Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

  • 5

    Detienen a 13 personas por fraude financiero en perjuicio de una entidad bancaria

  • 6

    Fallece el actor Val Kilmer a los 65 años

Una propuesta legislativa que busca eliminar el recurso de "insistencia" utilizado por los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para hacerse con un aumento salarial de 4 mil dólares, fue presentada ante el Pleno de la Asamblea Nacional.

El anteproyecto de ley propuesto por el diputado independiente Ernesto Cedeño pretende reformar el artículo 77 de la ley 32 del 8 de noviembre de 1984, modificada por la ley 352 del 22 de diciembre de 2022, sobre la insistencia en el refrendo. 

Cedeño manifestó que considera "necesario" que este artículo se ajuste a la correcta fiscalización de los recursos del Estado, eliminando la posibilidad de que otros organismos lo utilicen a su favor para obtener incrementos salariales. 

Reiteró que los 9 magistrados están "afectando el erario de manera grosera". 

El diputado señaló que este incremento representa un desequilibrio en los tres poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), y debido a que la ley permite que otros entes puedan apelar al mismo, es imperativo modificar de manera inmediata dicho artículo para que la Contraloría no se sienta obligada a refrendar estos aumentos.

La decisión de los magistrados ha sido fuertemente criticada por la población y el contralor, Anel Flores, debido a la crisis de desempleo e inestabilidad económica que enfrenta el país, pues mientras el Gobierno Nacional implementa un plan de contención del gasto para reducir el déficit fiscal, los representantes del poder judicial velan por su beneficio propio. 

Con el aumento de 4 mil dólares, los magistrados ganarán 20 veces más que el resto de los panameños, totalizando sus ingresos en 14 mil dólares. 

Aunque Flores solicitó a los magistrados reconsiderar su decisión, la CSJ no ha emitido ningún comunicado al respecto, por lo que, se presume que se mantienen en su posición de asumir este incremento. 

Entre los funcionarios que podrían beneficiarse de esta medida se encuentran: los procuradores de la Nación y de la Administración, y los jueces del Tribunal de Cuentas.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Kim Kardashian. Foto: Instagram / @kimkardashian

Kim Kardashian lanza mascarilla anti papada con 'SKIMS'

Las autoridades marítimas mantienen la vigilancia en las costas y reiteraron que cualquier nueva alerta será comunicada a tiempo para salvaguardar la vida humana en el mar. Foto. Thays Domínguez

Pescadores y lancheros de Pedasí respetaron prohibición de zarpe ante alerta de tsunami

Menor tenía 1 año y 8 meses.  Foto: Ilustrativa / Pexels

Aldeas Infantiles SOS solicita esclarecer supuesta muerte de menor en Bocas del Toro

Las autoridades dieron a conocer que además se logró la detención de los respectivos tesoreros municipales. Foto. Cortesía

Aprehenden a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por presunto peculado

Estado actual del proyecto de construcción de la escuela República de Venezuela con más del 90% de avance. Foto: Archivo

Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Lo más visto

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

confabulario

Confabulario

El director general del Ifarhu, Carlos Godoy, conversó con Panamá América sobre varios tópicos.  Cortesía Ifarhu

Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

La embajadora de la República Popular China en Panamá, Xu Xueyuan, y el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".