Skip to main content
Trending
Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despidoPanamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequíaUnachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional Intercambiador de Chitré alcanza 80% de avance tras ocho años de espera'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago
Trending
Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despidoPanamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequíaUnachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional Intercambiador de Chitré alcanza 80% de avance tras ocho años de espera'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumento salarial / Contraloría General de la República / Corte Suprema de Justicia / Economía / Magistrados

Panamá

Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Actualizado 2025/04/02 16:10:18
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El nuevo salario de los magistrados es de 14 mil dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

  • 2

    Un traslado lleno de contradicciones 

  • 3

    Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

  • 4

    Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

  • 5

    Detienen a 13 personas por fraude financiero en perjuicio de una entidad bancaria

  • 6

    Fallece el actor Val Kilmer a los 65 años

Una propuesta legislativa que busca eliminar el recurso de "insistencia" utilizado por los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para hacerse con un aumento salarial de 4 mil dólares, fue presentada ante el Pleno de la Asamblea Nacional.

El anteproyecto de ley propuesto por el diputado independiente Ernesto Cedeño pretende reformar el artículo 77 de la ley 32 del 8 de noviembre de 1984, modificada por la ley 352 del 22 de diciembre de 2022, sobre la insistencia en el refrendo. 

Cedeño manifestó que considera "necesario" que este artículo se ajuste a la correcta fiscalización de los recursos del Estado, eliminando la posibilidad de que otros organismos lo utilicen a su favor para obtener incrementos salariales. 

Reiteró que los 9 magistrados están "afectando el erario de manera grosera". 

El diputado señaló que este incremento representa un desequilibrio en los tres poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), y debido a que la ley permite que otros entes puedan apelar al mismo, es imperativo modificar de manera inmediata dicho artículo para que la Contraloría no se sienta obligada a refrendar estos aumentos.

La decisión de los magistrados ha sido fuertemente criticada por la población y el contralor, Anel Flores, debido a la crisis de desempleo e inestabilidad económica que enfrenta el país, pues mientras el Gobierno Nacional implementa un plan de contención del gasto para reducir el déficit fiscal, los representantes del poder judicial velan por su beneficio propio. 

Con el aumento de 4 mil dólares, los magistrados ganarán 20 veces más que el resto de los panameños, totalizando sus ingresos en 14 mil dólares. 

Aunque Flores solicitó a los magistrados reconsiderar su decisión, la CSJ no ha emitido ningún comunicado al respecto, por lo que, se presume que se mantienen en su posición de asumir este incremento. 

Entre los funcionarios que podrían beneficiarse de esta medida se encuentran: los procuradores de la Nación y de la Administración, y los jueces del Tribunal de Cuentas.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El Consejo Técnico de Salud será el encargado de evaluar los casos de los médicos.

Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Sustentación de la Unachi en la Comisión de Presupuesto. Foto: Cortesía

Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Con esta intervención se tiene prevista la instalación de 21 vigas pretensadas que forman parte esencial de la estructura del viaducto. Foto. Thays Domónguez

Intercambiador de Chitré alcanza 80% de avance tras ocho años de espera

Nicolás Maduro, dirigente político de Venezuela. EFE

'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".