Skip to main content
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
Trending
Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos dañosMitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie Mercury

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aniversario / Artistas / Música

Londres

Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie Mercury

Actualizado 2025/10/31 20:48:41
  • Londres / EFE / @PanamaAmerica

El 31 de octubre de 1975, 'Bohemian Rhapsody' vio la luz como el primer sencillo del cuarto álbum de Queen 'A Night at the Opera'.

Imagen de 1986 del cantante Freddie Mercury, líder del grupo británico "Queen". Foto: EFE

Imagen de 1986 del cantante Freddie Mercury, líder del grupo británico "Queen". Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

  • 2

    Agenda: entre el teatro y las obras de arte

  • 3

    Rubén Blades: 'Escribo sobre la gente; soy de izquierdas, pero no de la de los dictadores'

  • 4

    Mayer Mizrachi reaparece tras someterse a procedimiento médico; el viaje le pasó factura

  • 5

    Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

  • 6

    Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació 'Bohemian Rhapsody', considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.

El 31 de octubre de 1975, 'Bohemian Rhapsody' vio la luz como el primer sencillo del cuarto álbum de Queen 'A Night at the Opera', una apuesta arriesgada, especialmente para las radios de la época, por sus casi seis minutos de duración, pero que dio sus frutos: el tema se mantuvo 9 semanas en el número uno en las listas de éxitos británicas y catapultó al estrellato mundial a la banda londinense.

Compuesta principalmente por Mercury, la canción fue apodada primero como 'La cosa de Fred' ('Fred´s thing'), pues según cuenta el guitarrista de Queen, Brian May, en el documental de la BBC 'La historia de Bohemian Rhapsody' (2004), al contrario que otros temas del grupo que nacieron en el estudio, esta fue una excepción porque todo estaba construido de antemano en la cabeza de Freddie.

 Tres canciones en una

En el libro 'Freddie Mercury: su vida contada por él mismo' (2006), que reúne sus citas y entrevistas, el 'frontman' de Queen confiesa que 'Bohemian Rhapsody' era algo que llevaba mucho tiempo queriendo hacer y que, en realidad, eran tres canciones distintas que acabó juntando.

"Solo quería meter algo de ópera en un contexto de rock and roll. ¿Por qué no? Se trataba de ir tan lejos como me permitieran los límites de mi capacidad", dijo Mercury.

Uno de los aspectos más destacados de 'Bohemian Rhapsody' es precisamente su compleja estructura musical. La canción comienza con una introducción a capela, seguida por una balada, una sección operística, una parte de 'hard rock' y finalmente un cierre melódico.

La producción, a cargo de Roy Thomas Baker, también supuso un gran desafío técnico que superó a la tecnología de aquel momento. Las gargantas de Mercury y dos de sus compañeros de banda, Brian May y Roger Taylor, crearon un efecto coral de cerca de 200 voces y regrabaron sobre la cinta hasta el punto de volverla transparente y llegar prácticamente a romperla.

Su significado, el mayor secreto

Pero el secreto mejor guardado de 'Bohemian Rhapsody' es su significado. Incluso el propio Mercury afirma en el libro que siempre decía que no sabía de qué iba la canción y prefería que la gente fuese la que la escuchase y decidiese por sí misma qué representa, para así mantener el misticismo que la rodea.

"¿Es esto la vida real o tan solo una fantasía?", canta Mercury al inicio, para seguidamente confesar ese sentido "Mamá, acabo de matar a un hombre"; y más tarde preguntar al personaje cómico Scaramouche si bailará un fandango o invocar al mismísimo Belcebú.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cinco décadas después, 'Bohemian Rhapsody' sigue viva y se reinvindica como una auténtica obra de arte musical, especialmente recordada por las memorables actuaciones de la canción en vivo a cargo de Mercury, como la del concierto 'Live Aid' en el estadio de Wembley en 1985.

Aunque inicialmente tuvo un recibimiento mixto por parte de la crítica, la canción acumula un enorme palmarés de reconocimientos. La BBC la eligió en 2002 como el mejor tema de los 50 últimos años y la revista 'Rolling Stone', que primero llegó a tildarla de "mezcolanza descarada", le otorgó en 2021 un notable decimoséptimo puesto en la lista de las 500 mejores canciones de la historia.

'Bohemian Rhapsody' es de esas canciones que todo el mundo ha escuchado -o cantado-, al menos, una vez en la vida. Pero incluso May, que puede haberla tocado miles de veces en medio siglo, confesó esta semana en una entrevista con la BBC que no se cansa de ella.

"Después de cincuenta años, nunca me aburro, jamás. Nunca me canso de hacerla. Es increíble. Siempre es un reto (...) Siempre es como esto va a funcionar. Funciona con públicos de todas las edades, de todo tipo. Y todo el mérito es de Freddie. Es la obra maestra de Freddie", comentó el guitarrista de Queen.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".