Skip to main content
Trending
"Diddy" pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciadoAprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubiladosApoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncerDesmantelan un campamento ilegal en manglares de ChamePresentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá
Trending
"Diddy" pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciadoAprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubiladosApoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncerDesmantelan un campamento ilegal en manglares de ChamePresentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atentado / blindado / Corte Suprema de Justicia / Magistrados / María Eugenia López

Panamá

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Actualizado 2025/08/14 23:48:19
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Órgano Judicial subrayó que se trata de un error humano debido al cambio de año, reconocido por escrito por la empresa proveedora. 

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

  • 2

    Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

  • 3

    Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

  • 4

    Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

  • 5

    Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

  • 6

    MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

El Órgano Judicial aclaró este jueves 14 de agosto la información que circuló en redes sociales con respecto a la contratación de un vehículo tipo SUV blindado para la magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, cuya cotización se habría hecho el año antes del atentado.

En este sentido, aunque la cotización señalaba la fecha "31 de enero de 2024", el Órgano Judicial subrayó que se trata de un error humano debido al cambio de año, reconocido por escrito por la empresa proveedora. 

El comunicado destaca que todos los elementos sustanciales de la cotización —fecha de recepción, objeto de la contratación, vigencia y monto— se mantuvieron claros y consistentes, cumpliendo con el artículo 29 de la Ley de Contratación Pública.

La institución agrega que la primera cotización emitida por Inspiration Holding Group, Inc. fue recibida en un contexto de urgencia, luego del atentado con arma de fuego ocurrido el 31 de enero de 2025 contra la oficina de la presidenta de la Corte.

Los abogados Alberto Vallarino y Zulay Rodríguez presentaron el miércoles una denuncia penal contra la magistrada López, por presuntos delitos de falsedad documental, fraude y contra la administración pública relacionados con la contratación de un vehículo SUV blindado.

Los abogados mostraron documentos en los que se observa que la cotización estaba fechada el 31 de enero de 2024, un año antes del período de contratación, que correspondía del 31 de enero al 1 de marzo de 2025. 

Según Vallarino y Rodríguez, esto evidencia posibles irregularidades en el procedimiento y la presunta simulación de un acto punible para justificar la contratación sin licitación pública.

La denuncia se dio en medio de los escándalos del fondo de compensación de retiro para jueces y magistrados del Órgano Judicial, que se suspendió este martes.

Aunque los magistrados recularon, la ciudadanía pide que se elimine por completo este fondo que brinda beneficios a un sector privilegiado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

La Fiscalía ha pedido al juez que sentencie a Diddy a once años de prisión.

"Diddy" pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Los docentes han esperado 23 años por una iniciativa como esta.

Aprueban ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Los pacientes deben recibir ayuda psicológica. Foto: Pexels

Apoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncer

En febrero del 2025 retuvieron a un ciudadano en el área de Cermeño, distrito de Capira, el cual transportaba 12 sacos de carbón de mangle. Foto. Cortesía

Desmantelan un campamento ilegal en manglares de Chame

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

La ministra de Gobierno Dinoska Montalvo de Gracia, dijo que además de las 11 obras en licitación, hay seis próximas a adjudicarse y cinco en homologación. Foto. Cortesía

Mulino anuncia inversión histórica de $85 millones para proyectos en las áreas comarcales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".