Skip to main content
Trending
Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur
Trending
Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en ColombiaMuere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe TurbayTrazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Incertidumbre rodea el inicio del segundo trimestre de clases

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aula de clases / Educación / Escuela / Lucy Molinar / Panamá

Panamá

Incertidumbre rodea el inicio del segundo trimestre de clases

Publicado 2025/06/23 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Este lunes se analizará la posibilidad de reemplazar a los 15,000 docentes que se mantienen en huelga desde hace dos meses.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Docentes hacen caso omiso a las advertencias del Meduca y se mantienen en huelga indefinida.  Archivo

Docentes hacen caso omiso a las advertencias del Meduca y se mantienen en huelga indefinida. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Karol G y Eddy Lover: la historia detrás de 'Dile Luna'

  • 2

    Gracie Bon pierde su Instagram con 10,3 millones de seguidores

  • 3

    Fuerza Pública realiza cerca de 50 nuevas detenciones y recupera mercancía robada en saqueo

  • 4

    Hay que generar confianza y no incertidumbre y confrontación piden la iglesia y empresarios

  • 5

    Situación en Changuinola todavía no está totalmente controlada, reconoce ministro de la Presidencia

  • 6

    Estados Unidos invita a Irán a sentarse a negociar un acuerdo nuclear tras el bombardeo

Este lunes comienza el segundo trimestre de clases, y la interrogante sigue siendo la misma ¿regresarán los docentes a las aulas? Todo parece indicar que no, los gremios ya anunciaron que las acciones de protesta se mantendrán indefinidamente hasta que se derogue la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), medida que no forma parte de la agenda del Ejecutivo.

El presidente José Raúl Mulino negó que exista la posibilidad de modificar o derogar la ley No. 462, debido a que fue un logro del país aprobado democráticamente en la Asamblea Nacional.

Mulino reiteró la importancia de la normativa para la estabilidad financiera y económica del país, aspecto que no será puesto en riesgo por la oposición de grupos minoritarios cuyas intenciones son causar inestabilidad social.

Ayer, en tanto, el Ministerio de Educación reiteró el llamado a los docentes para que vuelvan a clases este lunes.

"No serán sancionados, ni despedidos a partir de la fecha de su retorno, prueba de ello es que ninguno de los que ha regresado a las aulas ha sido objeto de sanciones administrativas", señaló Meduca.

No obstante, la ministra Lucy Molinar indicó que, si los docentes no regresan a sus centros escolares, el año lectivo estará en riesgo, y por ende, la preparación de los jóvenes a nivel nacional, sobre todo, de quienes cursan duodécimo grado, ya que, no han podido realizar sus horas de labor social ni prácticas profesionales.

Además, este lunes se analizará la posibilidad de reemplazar a los 15,000 docentes en huelga por colegas que desde hace varios años están a la espera de nombramientos en la base de datos del Meduca.'

462


Ley que mantiene a los educadores en huelga.

 

32


Días de clases tuvieron los estudiantes durante el primer trimestre que culminó el pasado 13 de junio.

 

"Hemos sido muy tolerantes, los reemplazos se pueden hacer y nos toca. Tenemos que hacer cumplir el derecho a la educación de los estudiantes. Si alguien elige hacer política en lugar de enseñar, tenemos que buscar a alguien que quiera enseñar", precisó.

Dicho proceso se realizará siguiendo los parámetros que estipula la ley, por lo tanto, puede tardar un tiempo; sin embargo, las autoridades han mencionado que garantizarán que todos los estudiantes tengan a sus educadores durante este segundo trimestre.

El Meduca también hizo un llamado a los padres de familia para que envíen a sus hijos a los salones, toda vez que lo que está en riesgo es su futuro, sobre todo tras años de constantes paralizaciones.

Por su parte los gremios magisteriales aseguran que el Ejecutivo no tiene disposición para dialogar para encontrar una solución al conflicto; por lo tanto, seguirán en las calles pese a los múltiples llamados y advertencias de las autoridades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El representante de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof), Fernando Ábrego, indicó que los gremios continuarán con el paro indefinido de labores hasta que el Ejecutivo evalúe sus propuestas enfocadas en la ley 462, por ende, el segundo trimestre de clases seguirá paralizado.

"Nos vamos a mantener en la huelga indefinida, tal cual, como lo hemos concertado todos los docentes, que no estamos solos porque somos apoyados por los padres de familia y un sector importante de los estudiantes", dijo.

Los educadores reconocen que el tiempo de clases perdido no se va a poder recuperar, pero afirmaron que tienen la capacidad de reponer los aprendizajes afectados durante estos dos meses de huelga.

 

Se espera que, en el transcurso del día, las autoridades den a conocer las acciones que tomarán para revertir esta situación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

 Miguel Uribe Turbay. Foto: Cortesía

Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".