PANAMÁ
¡Todo listo para TalenPro 2025! Talento y compromiso social en escena
- Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica
Para esta edición, se espera beneficiar a más de 3 mil jóvenes, quienes tendrán la oportunidad de brillar en el escenario y contribuir a sus comunidades.

TalenPro ha beneficiado a más de 54 mil estudiantes en todo el país. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
Jóvenes estudiantes de diversas regiones de Panamá deslumbraron en el lanzamiento de TalenPro 2025, mostrando sus habilidades en canto y danza. Durante el evento, se revelaron los detalles de lo que promete ser una edición vibrante, llena de talento y propósito social, que reunirá a estudiantes de todo el país en un festival intercolegial único.
Erika Ender, creadora de TalenPro, anunció el enfoque social de este año: restaurar comedores escolares en 12 puntos del país y desarrollar huertos escolares autosostenibles. Este esfuerzo busca combatir la malnutrición y desnutrición infantil, asegurando que los niños tengan acceso a una alimentación adecuada en sus escuelas.
“Queremos acabar con la malnutrición y la desnutrición infantil. Hay niños que solo comen al llegar a la escuela y eso tiene que cambiar”, afirmó Ender con convicción. Este propósito refleja el compromiso del festival con generar un impacto positivo en las comunidades más necesitadas.
TalenPro se organiza en cuatro categorías: Mejor Intérprete, Mejor Canción, Mejor Grupo de Baile y Mejor Audiovisual. Estudiantes de quinto y sexto año de escuelas secundarias compiten representando a sus colegios, demostrando su talento y creatividad en un escenario que fomenta valores como la responsabilidad y la solidaridad.
Cada presentación debe alinearse con las reglas del concurso, que promueven mensajes de compromiso social y valores. Además, TalenPro busca no solo destacar el talento artístico, sino también contribuir al desarrollo personal y profesional de los participantes, fortaleciendo su formación integral.
En el lanzamiento oficial, la ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, destacó la importancia de la unión entre la sociedad civil, el Gobierno y la empresa privada para hacer realidad iniciativas como TalenPro. “Panamá crece cuando su gente se une en programas de desarrollo humano”, afirmó.
Herrera subrayó que “la cultura es una herramienta poderosa de educación y progreso, especialmente cuando se conecta con valores”. TalenPro, en este sentido, se consolida como un espacio que forma seres humanos sensibles, comprometidos y conscientes de su entorno.
Con nueve años de trayectoria, TalenPro ha impactado a más de 54 mil estudiantes en Panamá. Para esta edición, se espera beneficiar a más de 3 mil jóvenes, quienes tendrán la oportunidad de brillar en el escenario y contribuir a sus comunidades a través de acciones sociales.
Los participantes, guiados por un profesor tutor y apoyados por brigadas estudiantiles, realizan labores sociales que suman puntos para determinar a los ganadores de cada categoría en la gran final. Los vencedores recibirán becas universitarias completas, según las regulaciones del IFARHU, además de otros premios.
TalenPro 2025 contará con la participación de reconocidos artistas nacionales e internacionales, como Emilio Estefan, Vanessa Howe, Linda Bush, Ale, Carlos Baute y Los Rabanes, quienes enriquecerán el evento con su experiencia y apoyo al talento joven de Panamá.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.