
Actividades del Museo del Canal de Panamá
Belys ToribioPara celebrar los 27 años de aniversario del museo se realizarán varias actividades durante todo septiembre. ¡Aquí los detalles!
Para celebrar los 27 años de aniversario del museo se realizarán varias actividades durante todo septiembre. ¡Aquí los detalles!
Este foro tendrá como temáticas el uso de la inteligencia artificial e impacto de la acreditación en la competitividad de los países.
Presentará tres esculturas hechas a partir de material reutilizado en la Calle de las Artes de Down Town, en Amador.
El evento gastronómico-cultural asiático fue creado en 2019, el año pasado recibió a 15 mil visitantes y su cuarta versión será el 7 y 8 de septiembre.
Con la serie fotográfica de Anthony Tapia se anunció la exhibición del 'Atlas of Humanity', que se celebrará del 27 al 29 de septiembre, en Milán, Italia.
Hoy, 24 de agosto, será la última presentación de esta obra, en el Teatro Nacional, bajo la dirección de Graciela Guillén, actual directora del Ballet Nacional.
Uno de los anteproyectos presentado busca la relevancia de declarar el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional en las Comarcas.
El programa de este año tenía más de 400 actividades como presentaciones de libros, conferencias, talleres, y encuentros con autores destacados.
El festival arrancó gracias a la iniciativa de un grupo de educadores del lugar que buscaban no dejar morir las tradiciones y cultura del pueblo ocueño,
La ciudad está de fiesta, la comunidad literaria está celebrando la Feria del Libro y en el interior, en Ocú, se está llevando a cabo el Festival del Manito.
El título Doctorado Honoris Causa es el máximo reconocimiento honorífico que entrega una universidad o un claustro a personas eminentes.
Para este fin de semana hay varias actividades culturales que, incluso, para disfrutar de algunas no tienen que salir de casa.
Además, el Gobierno ofrece las instalaciones de la Ciudad de las Artes para el desarrollo del evento.
El Festival del Manito se inició cuando un grupo de lugareños decidió crear una celebración que resaltara las costumbres y tradiciones del campesino herrerano
Delegación panameña que viajó a la capital de la India en representación del país aceptaron la decisión, siguiendo las reglas de la convención.
La ministra Maruja Herrera especificó que se trabaja en fortalecer otros géneros como el urbano y el jazz.
Una psicóloga y una trabajadora social han creado un espacio para promocionar la literatura e incentivar el desarrollo personal y bienestar integral.
Abrió sus puertas por primera vez al público el 11 de julio de 1942, en un local situado entre las calles 5ª y 6ª, junto a la Presidencia de la República.
Exposiciones, demostraciones musicales, literatura y proyecciones fílmicas, serán parte de la agenda de este aniversario.
Este gran intercambio cultural y artístico se realizará del 17 al 28 de julio.