Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Los campus de la Universidad de Panamá se encaminan a ser patrimonio histórico

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura / Historia / Panamá / Patrimonio / Universidad de Panamá

Panamá

Los campus de la Universidad de Panamá se encaminan a ser patrimonio histórico

Actualizado 2024/11/17 18:07:32
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Un comité prepara la propuesta que se presentará a las autoridades universitarias y que luego irá a la Asamblea Nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El paraninfo ha sido centro de lucha por la democracia. Foto: Cortesía

El paraninfo ha sido centro de lucha por la democracia. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Nuevo procurador debe sacar las manzanas podridas del Ministerio Público'

  • 2

    Victoria Kjaer: ¿Cuánta plata sumará la más bella del universo, tras ganar la corona?

  • 3

    Trastornos del piso pélvico en mujeres: ¿Cuáles son las opciones de tratamiento?

Los campus de la Universidad de Panamá, Octavio Méndez Pereira y Harmodio Arias, podrían ser Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación, de concretarse la iniciativa que busca darles ese estatus.

Actualmente un movimiento, dividido en dos equipos, desarrolla reuniones preliminares que deriven en un proyecto que se pueda presentar ante las autoridades universitarias y posteriormente a la Asamblea Nacional de Diputados.

El historiador José Álvaro, parte del comité, explica que un grupo, integrado por profesionales de historia, arquitectura, economía, derecho, turismo, bibliotecología y ciencias agropecuarias, ha recopilado la información para elaborar un borrador.

El otro grupo, en el que hay estudiantes, profesores, administrativos y personalidades del mundo académico, ordena la información con la meta de preparar la propuesta.

"La idea es pedir cortesía de sala en Consejos Académicos y el Consejo General, con el fin de que la propia universidad adopte el documento como suyo y luego lo presente a la Asamblea Nacional", dijo Álvaro a Panamá América.

En este momento se trabaja en la consolidación de la propuesta, que se espera pueda "madurarse a finales de enero" para que pase a los órganos universitarios. Y en febrero podría llegar a la Asamblea.

"El campus Octavio Méndez Pereira y Harmodio Arias tienen un significado profundo con respecto a la nacionalidad panameña. El campus Octavio Méndez Pereira, desde su inauguración, ha sido un centro cultural, una estructura de la arquitectura clásica. Tiene sitios importantes como sus bibliotecas y archivos, sus museos, su paraninfo, que ha sido testigo de las grandes luchas por la democracia", agregó el docente.

Por otro lado, la abogada de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles, Mónica Murillo, expuso que ya se han realizado cuatro sesiones de trabajo, que les ha permitido avanzar.

El borrador precisa que con la declaratoria se pretende honrar el legado de la Universidad de Panamá y asegurar que su misión educativa y cultural perdure, permitiendo que continúe siendo un faro de conocimiento, identidad y progreso para las futuras generaciones.

"La propuesta busca que el campus sea declarado Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación, no solo como reconocimiento a su legado, sino también para asegurar que sea la propia universidad quien administre y preserve su invaluable patrimonio", detalla el documento.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".