
Veraguas cuenta con un importante potencial para el turismo religioso
Melquíades VásquezGladis Villamil, residente en Atalaya, dijo que vale la pena crear un museo con toda la historia para que así haya un grupo de personas dándole valor al turismo
Gladis Villamil, residente en Atalaya, dijo que vale la pena crear un museo con toda la historia para que así haya un grupo de personas dándole valor al turismo
Estas iniciativas buscan fortalecer la conservación del patrimonio cultural e impulsar el desarrollo turístico y económico en la región colonense.
Jaime Newball, actor y productor panameño, comparte su trayectoria en las artes escénicas y audiovisuales, así como sus proyectos actuales y futuros.
Desde festivales de artes escénicos, proyecciones de películas o conversatorios, la agenda cultural 2025 viene completa.
El nombre de Panamá que da en alto en la ciudad de Agrigento en Sicilia, Italia, sitio donde se celebra el Festival Bambini del mondo.
El llamado 'bautizo de los diablos' es un ritual del pueblo congo que representa el final del "Tempe de Soto".
Las comparsas como se conocen hoy en día volvieron a resurgir incorporando elementos modernos a su vestimenta.
El Carnaval de Ocú se distingue por su ambiente familiar y sus tres calles tradicionales: Calle Arriba, Calle Abajo y la icónica Calle del Medio.
El convenio contempla impulsar programas de intercambio en ámbitos de investigación, formación en artes y patrimonio cultural.
La actividad contará con reinas de Calle Abajo y Calle Arriba de Irlanda, comida típica y bailes folclóricos.
A diferencia del famoso mate caliente, el tereré es una bebida de mate que se toma frío.
La feria, con el lema '¡Un mundo de oportunidades!', genera un movimiento económico de más de $50 millones y se proyecta con un escenario 'transformador'.
Este fin de semana trae nuevas actividades para todos los gustos y presupuestos. Le damos nuestras recomendaciones.
El Ministerio de Cultura anuncia la renovación del carné artesanal durante febrero y marzo.
Tras conocer que el poeta Ricardo Miró es su abuelo, Rubén Blades ha decidido no dar entrevistas.
De acuerdo a MiCultura, se han logrado importantes avances y el país cumplió con todas las recomendaciones solicitadas por el Comité de Patrimonio Mundial.
El Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá, reconocido mundialmente, regresa para encender la pasión por el teatro y la danza contemporánea.
El campamento tendrá lugar en la Ciudad de las Artes del 17 al 22 de febrero y con la participación de artistas locales e internacionales.
Esto, ante la publicación de un video musical en la que una artista del género urbano utiliza parte de la canción “Ola ola de la mar” y música de tambor Congo.
Los visitantes tienen la oportunidad de conocer el impacto que tuvo Penonomé en las distintas etapas de formación de la república.