PANAMÁ
¡Danza sin fronteras! Segunda edición de TAP IN PA
- Belys Toribio
- /
- /
- /
TAP IN PA impulsa el 'tap dance' con talleres, 'shows' y artistas globales, fortaleciendo la comunidad en Panamá.
PANAMÁ
TAP IN PA impulsa el 'tap dance' con talleres, 'shows' y artistas globales, fortaleciendo la comunidad en Panamá.
TAP IN PA se proyecta como un evento referente en América Latina. Fotos: Cortesía
Hace dos años se celebró la primera edición del Festival Internacional de Tap Dance en Panamá (TAP IN PA), con el deseo de visibilizar este estilo de danza como una forma de arte y en crecimiento, dado que el país es un punto de encuentro cultural y el claqué, como también se le conoce a este baile, tiene el potencial de conectar con un público diverso.
TAP IN PA, organizado por Panama TAP Company (Patapcom) con el respaldo de la Fundación Pasos, Fundación Espacio Creativo Albrook Inn y otras organizaciones aliadas; superó las expectativas y dejó de manifiesto el interés que hay por el tap dance, pero también la necesidad de seguir construyendo comunidad y generar acceso.
Lilia Navarro, de Patapcom (@patapcom), comentó que, para la segunda versión del festival, que se realizará del 31 de julio al 3 de agosto, en las instalaciones de la Fundación Pasos, se ha ampliado la oferta académica, se ha reforzado la logística y establecido alianzas claves para facilitar becas, alojamiento y difusión. Además, se han integrado nuevas actividades para acercar al público en general y fomentar el cruce con otras disciplinas artísticas.
"(…) Será una experiencia enriquecedora tanto para quienes bailan como para aquellos que disfrutan del arte desde el público", dijo Sherill Teng, parte de Patapcom.
La segunda edición contará con clases magistrales dictadas por artistas locales e internacionales (México, Costa Rica, Honduras, Estados Unidos, Colombia y Venezuela). La programación incluye student showcase, funciones abiertas al público, espacios de jam sessions y la gala de clausura del festival, el 2 de agosto, en el Teatro Blackbox de la Fundación Espacio Creativo.
Con esta edición se espera continuar consolidando una comunidad fuerte en torno al tap en Panamá y la región. "Queremos que el festival sea una plataforma de encuentro, inspiración y visibilidad para artistas profesionales y emergentes. También aspiramos a despertar el interés de nuevos públicos y a que más personas se acerquen al tap, ya sea como disciplina artística, educativa o de disfrute", dijo Navarro.
TAP IN PA se proyecta como un evento referente en América Latina, con un crecimiento en alcance, duración y oferta académica. Andrea Villegas, también de Patapcom, explicó que se anticipa que cada año se puedan sumar más países invitados, artistas en residencia, laboratorios de creación y propuestas interdisciplinarias.
Información adicional sobre las inscripciones, horarios, actividades y más, están disponibles a través de patapcom.com/tapinpa.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.