
La ciudad de Chitré celebró 176 años de vida distrital
Thays DomínguezA pesar de la lluvia que cayó sobre la provincia durante todo el fin de semana, las actividades planificadas se llevaron a cabo con toda normalidad.
A pesar de la lluvia que cayó sobre la provincia durante todo el fin de semana, las actividades planificadas se llevaron a cabo con toda normalidad.
A la actividad asistieron los titulares de MiCultura y Asuntos del Canal, así como autoridades locales y numerosas delegaciones de todo el país.
Muestra conformada por piezas de 14 artistas locales que hablan de realidades y fantasías.
Esta puesta en escena, que se llevará a cabo en el Teatro Nacional, también contará con la participación del bailarín Gian Carlo Pérez.
Reina, actriz de teatro, resistió una larga lucha contra el cáncer.
Se han realizado eventos y actividades culturales donde más de 70 mil personas han podido participar.
Representantes del estado y la empresa privada participaron de este acto, que tuvo lugar en el salón ejecutivo de MiCultura.
El patrimonio cultural no se limita a monumentos y colecciones de objetos, sino que comprende tradiciones o expresiones vivas heredadas de los antepasados.
El Concurso Nacional Pictórico, de Oratoria y Dramatización celebró su gran final el 3 de octubre en la Iglesia Guadalupe.
Ya no es presentador de 'Hecho en Panamá' y ahora es subdirector de Cultura y Deportes en el Legislativo, donde ha sido funcionario por más de 15 años.
El certamen, que se creó en 1985, reúne a estudiantes de escuelas oficiales de las 16 regiones educativas.
La profesora, oriunda de Panamá Oeste, fue condecorada en el marco de la edición número 75 del Festival Nacional de la Mejorana.
Visitar Chitré durante su aniversario es una excelente oportunidad para explorar sus principales atracciones turísticas.
La cineasta y viceministra de Cultura le contó a Panamá América cómo son sus jornadas en la institución y habló un poco de su más reciente película.
En el país hay una gran afición que anualmente espera el Panamá Flamenco Festival. Este año se tomará la ciudad por una semana, del 7 al 11 de octubre.
La muestra inaugura una serie de actividades culturales organizadas por la Embajada de Panamá en Italia para dar a conocer los siete pueblos indígenas del país.
La embajadora ante la Unesco dijo que es clave contar con la ley respectiva este año de cara al expediente que debe entregarse en Francia, en febrero de 2025.
El objetivo principal de este acuerdo es la promoción y facilitación de actividades culturales y artísticas.
El festival llevará gratuitamente a las provincias de Panamá, Colón, Chiriquí y Bocas del Toro, las más recientes películas de la región.
El certamen de oratoria y poesía fue en Coclé del Norte, Costa Abajo de Colón,mientras que niños del Olympic Colón F.C. de San Juan competirán en Rusia.