Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurComisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del MercosurComisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

100mulino / Panamá avanza en la defensa del patrimonio cultural

1
Panamá América Panamá América Lunes 13 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura / Gobierno / José Raúl Mulino

Política

Panamá avanza en la defensa del patrimonio cultural

Actualizado 2024/10/08 01:37:01
  • Fariza Gordon
  •   /  
  • fgordon@epasa.com
  •   /  
  • Fariza Gordon

Se han realizado eventos y actividades culturales donde más de 70 mil personas han podido participar.

El Gobierno Nacional puso en marcha acciones para rescatar la iglesia e historia de Portobelo. Foto: Cortesía

El Gobierno Nacional puso en marcha acciones para rescatar la iglesia e historia de Portobelo. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Contención del gasto: necesario y en proceso

  • 2

    Tocumen, uno de los aeropuertos más conectados de América Latina

  • 3

    Impulsan constituyente Nuevo orden político

La protección y valoración de los monumentos históricos, además de fortalecer la educación artística son algunos de los proyectos más significativos que ha tenido el Ministerio de Cultura en los primeros 100 días de gobierno.

Para lograr estos objetivos, la ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, presentó ante la Asamblea Nacional dos proyectos de ley: uno de ellos, modifica y adiciona artículos a la Ley 136 de 2013, que renueva y amplía los beneficios fiscales para la conservación del Casco Antiguo de la ciudad de Panamá.

Esta iniciativa incluye la zona de amortiguamiento del Casco Antiguo (Santa Ana, El Chorrillo y Plaza 5 de Mayo) y al Conjunto Monumental Histórico de la ciudad de Colón.

El otro proyecto de ley propone la adscripción de los Centros Educativos e Institutos Técnicos Superiores de Bellas Artes y Folklore al Ministerio de Cultura. Actualmente, están bajo la responsabilidad del Ministerio de Educación (Meduca).

 

Además, este proyecto establece que los títulos académicos expedidos por estos centros educativos tendrán el aval del Meduca y, en el caso de los Institutos Técnicos Superiores, serán supervisados por la Universidad de Panamá.

Durante estos primeros días de gobierno, el Ministerio de Cultura también consolidó su compromiso con los artistas y gestores culturales apoyando su desarrollo y ofreciendo más de 65 mil metros cuadrados para fomentar la innovación, creatividad y talentos.

Asimismo, impulsó la repatriación de piezas arqueológicas procedentes de Canadá, lo que significó un rescate histórico de nuestro patrimonio.

Por otra parte, se puso en marcha los trabajos de restauración de la iglesia y el Cristo Negro de Portobelo, lo que tendrá un gran significado e impacto religioso y cultural para todo el país.

Además, se nombró a Ricardo Gago Salinero y al arquitecto Ricardo Bermúdez, como altos comisionados para la puesta en valor del Centro Histórico de Colón, Portobelo y San Lorenzo.

Mediante el Decreto Ejecutivo No. 8 del 20 de septiembre de 2024, se creó la Oficina del Centro Histórico de la Ciudad de Colón (OCHCO) que se encargará de la puesta en valor, restauración, conservación y reactivación social, cultural y económica de la Ciudad de Colón.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La entidad también fomentó el crecimiento de la economía nacional mediante la instalación de la nueva Junta Directiva de la Comisión Coordinadora de Industrias Creativas y Culturales.

Se han realizado eventos y actividades culturales donde más de 70 mil personas han podido participar.

De igual manera, se asumió el compromiso de mejorar y subsanar los puntos sugeridos por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (lcomos) para ingresar la Ruta Colonial Transístmica a la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".