Skip to main content
Trending
Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y TobagoSalario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas
Trending
Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y TobagoSalario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ruta Colonial Transístmica: Para el 31 de octubre se espera tener ley que permita inscripción

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura / Panamá / Patrimomio de la Humanidad / Ruta / Unesco

Panamá

Ruta Colonial Transístmica: Para el 31 de octubre se espera tener ley que permita inscripción

Actualizado 2024/10/29 18:48:33
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La embajadora ante la Unesco dijo que es clave contar con la ley respectiva este año de cara al expediente que debe entregarse en Francia, en febrero de 2025.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá Viejo forma parte de la Ruta Colonial Transístmica. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Panamá Viejo forma parte de la Ruta Colonial Transístmica. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Noticias Relacionadas

  • 1

    El dilema del proyecto sobre sillas de retención infantil: ¿Debe incluirse al transporte público?

  • 2

    Cotinga piquiamarilla, el ave que reta a los pajareros panameños

  • 3

    Abordaje a la maternidad adolescente es tarea pendiente

Las autoridades panameñas abogan por contar con una ley que otorgue protección legal a  la Ruta Colonial Transístmica de Panamá, antes del 31 de octubre de 2024.

Candice Williams, embajadora de Panamá en la UNESCO, recalcó que la premura obedece a  que para esta fecha culmina sesiones la Asamblea Nacional y luego es probable que ingresen a sesiones extraordinarias para debatir el tema de la Caja del Seguro Social. La próxima legislatura, en tanto, comienza el 2 de enero de 2025.

Panamá debe presentar el expediente antes del 1 de febrero de 2025 en Francia con todas las recomendaciones subsanadas, entre ellas una ley ya aprobada.

Antes de que la propuesta de la Ruta Colonial Transístmica pueda inscribirse en la Lista del Patrimonio Mundial, Panamá debe rectificar múltiples aspectos.

Los dos primeros puntos, de ocho, establecen que en primera instancia se debe otorgar protección legal a toda la ruta patrimonial como una sola entidad y, además, se debe dar protección legal al Camino de Cruces y el Camino Real como patrimonio cultural.

En este sentido, Williams recalcó que ya el diputado José Pérez Barboni presentó una iniciativa que declara patrimonio histórico de la nación el Camino Real, el Camino de Cruces y las Ruinas de la Capilla de La Palangana.

"Les voy a pedir a los honorables diputados todo su apoyo. Esto debe ser una prioridad nacional para su inscripción en la lista. Las sesiones son hasta 31 de octubre, luego van a tener muchísimo trabajo y tal vez tengan sesiones extraordinarias. Como Cancillería nos gustaría que nos apoyaran para que esta ley pase  antes del 31 de octubre", dijo Williams.

La embajadora ante la Unesco reconoció la alta expectativa que tienen por lograr esta inscripción en la reunión de Sofía, Bulgaria, a celebrarse en 2025.

De acuerdo con Williams, lograr la inscripción de la Ruta Colonial Transístmica traerá grandes beneficios para Panamá.

"Con estos reconocimientos tenemos la responsabilidad que sean sitios para promover el turismo sostenible, además de ayudar a las comunidades que viven en el área. También posicionará a Panamá como un país clave en el comercio transcontinental", agregó.

La Ruta Colonial Transístmica de Panamá está integrada por varios componentes entre ellos algunos que ya se encuentran en nuestra lista de Patrimonio Mundial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Sitio Arqueológico de Panamá Viejo y el Distrito Histórico de Panamá son Patrimonio Mundial desde 1997 y las Fortificaciones caribeñas de Portobelo y San Lorenzo  figuran en la lista de Patrimonio en Peligro desde 2012.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".