
Actividades para los próximos días
Belys Toribio¿Tiene planes para el fin de semana? Si aún no, tome nota, ya que hay una variada agenda de actividades en la ciudad e interior del país.
¿Tiene planes para el fin de semana? Si aún no, tome nota, ya que hay una variada agenda de actividades en la ciudad e interior del país.
Uno de los puntos donde se dio inicio a esta celebración cultural de los afrodescendientes, fue el histórico pueblo de Portobelo en la Costa Arriba de Colón.
'Pintemos el medio ambiente' se convirtió en un espacio único para fomentar la creatividad, la conciencia ambiental y la unión familiar a través del arte.
La publicación saldrá cada dos o tres meses.
Se beneficiaron sectores hoteleros, y relacionados con gastronomía, artesanías, turismo y cultura.
‘Pétalos de paz’ se enfoca en la temática de las flores porque llaman y atraen tranquilidad, unión y esperanza.
La Ludoteca estará disponible de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., según el convenio entre el Mides y el Ministerio de Cultura
Cuenta con la participación de más de 300 artistas, con una programación de más de 100 actividades y con un hito en el desarrollo de la musicoterapia.
En esta fecha, hace 352 años, la ciudad de Panamá se trasladó de Panamá La Vieja al Casco Antiguo.
El expediente se entregará a la Unesco en diciembre de 2025.
Los talleres estarán disponibles hasta el 19 de diciembre, de 8:00 a.m. a 12:00 m.d.
Los espectáculos navideños se iniciarán el próximo 10 de diciembre.
El ministerio requiere datos concretos para presentar proyectos y justificar el presupuesto ante el Estado.
Este último mes del año estará lleno de magia, danza y cultura, con dos espectáculos imperdibles que deleitarán a toda la familia.
Con el apoyo de Unesco, el ministerio desarrolla capacitaciones para sensibilizar a las personas sobre el valor del patrimonio cultural tangible e intangible.
La mayoría de las participantes nunca había pintado.
Las materias más deficientes son español, ciencias, y matemáticas.
La exposición se hizo en las instalaciones de la administración de la Zona Libre de Colón.
El teatro abrió el 20 de noviembre, para ampliar la oferta teatral en el panorama cultural local y convertirse en un referente de las artes escénicas.
La muestra fue un viaje al pasado, lleno de simbolismo que ofreció una experiencia única. Estuvo conformada por 55 piezas.