Skip to main content
Trending
En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachisSegunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17Candidatas que sobresalen por su estatura en Miss Universo 2025Gracie Bon en 'La Casa de Alofoke': ¡Momentos virales y confesiones íntimas!Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto
Trending
En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachisSegunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17Candidatas que sobresalen por su estatura en Miss Universo 2025Gracie Bon en 'La Casa de Alofoke': ¡Momentos virales y confesiones íntimas!Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Patios, elemento de la arquitectura cubana

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arquitectura / Cuba / Cultura / Documental / Libros

PANAMÁ

Patios, elemento de la arquitectura cubana

Publicado 2025/05/08 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Julio César Pérez-Hernández es el primero en documentar, de manera integral, la evolución, el valor compositivo y la singularidad de los patios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Portada de 'Courtyards of Cuba'. Foto: Cortesía

Portada de 'Courtyards of Cuba'. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Diddy': la elección del jurado será el viernes

  • 2

    Panamá está listo para el Global Big Day 2025

  • 3

    Bebidas saludables ganan terreno en América Latina

  • 4

    Aurora, la embajadora del Michi Fest 2025

  • 5

    Extranjeros lideran la inversión de apellidos en Panamá

  • 6

    Miah Catalina, entre OnlyFans y los negocios inmobiliarios

Los patios, un espacio muy característico de las casas tradicionales en Cuba, son un testimonio físico de la historia, la cultura e identidad de los cubanos.

Este elemento de la arquitectura cubana es un espacio al aire libre, ubicado en el centro de las casas y rodeado por corredores, columnas y habitaciones.

En pocas palabras, los patios son el corazón social y funcional de las viviendas, además, están diseñados para maximizar la ventilación y la luz.

"Los patios son el elemento más importante de la arquitectura cubana", dijo Julio César Pérez-Hernández, experto en arquitectura y urbanismo cubano, con motivo del lanzamiento de "Courtyards of Cuba", un estudio histórico que plasma la tradición de estos espacios al aire libre dentro de las casas.

Pérez-Hernández es el primero en documentar, de manera integral, la evolución, el valor compositivo y la singularidad de estos patios a lo largo de los siglos.

"Considero su diseño como una exploración del espacio, el alma y las tradiciones en busca de identidad. Me siento muy honrado de presentar esta obra al público, que combina una narrativa clara con un valioso archivo visual", añadió.

El texto captura, a través de impresionantes imágenes históricas, la esencia de elementos arquitectónicos que muestran su evolución e importancia perdurable en la cultura cubana. Es una contribución esencial que interpreta la continuidad histórica de las ideas ancestrales y su valor atemporal en diferentes culturas y tradiciones.'


"Courtyards of Cuba" captura la esencia de elementos arquitectónicos que muestran su evolución e importancia perdurable en la cultura cubana.

Julio César Pérez-Hernández ha diseñado y construido proyectos en Estados Unidos, Cuba, España y Panamá.

El libro está de venta en la "web": " https://bit.ly/courtyardsofcuba".

Para el arquitecto Ricardo Álvarez-Díaz, "Courtyards of Cuba" es una joya que resalta la elegancia, funcionalidad y simbolismo de uno de los elementos más significativos de la arquitectura cubana: los patios.

Detalles del libro

"Courtyards of Cuba: The Tradition of Courtyards in Cuban Architecture" es el nombre completo de la publicación, la cuarta de Andelani Press, fundada por Álvarez-Díaz.

La editorial está comprometida con la publicación de obras que celebran el patrimonio arquitectónico y cultural de las Américas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".