Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio
Trending
Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agricultura / Economía / Exportaciones / Panamá / Productos

Panamá

Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Actualizado 2025/05/08 18:34:22
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En el país operan un total de 186 multinacionales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El primer destino de los productos panameños es Países Bajos. Foto: Pexels

El primer destino de los productos panameños es Países Bajos. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

  • 2

    El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

  • 3

    APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

  • 4

    Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

  • 5

    El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

  • 6

    Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Las exportaciones de productos nacionales durante los primeros tres meses del año han registrado un crecimiento exponencial que asciende a casi 250 millones de dólares, siendo los bananos y las sandías los productos más solicitados, informó el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

Según el ministro de Comercio, Julio Moltó, es la primera vez, en 15 años, que el país refleja estos números en el primer trimestre del año, lo que representa un incremento de más de 60 millones en comparación al mismo período del año pasado.

El sector agroindustrial se ubica entre los más beneficiados, con un aumento del 45 %.

Seguido de otros sectores productivos como la pesca / acuícola (41%), agropecuario (33%) e industriales (23%).

Cada segmento refleja un alza de 2 dígitos en comparación al año 2024.

Los principales destinos de estas exportaciones son: Países Bajos, cuyas exportaciones totalizan en 35.4 millones de dólares, de los cuales, 30 millones corresponden a la venta de bananos, y 5 millones a sandías.

El segundo y tercer lugar lo ocupan Taiwán con 33 millones de dólares y Estados Unidos con 31.9 millones.

“Estados Unidos, que es nuestro socio comercial y aliado estratégico, tiene un crecimiento de 40% sobre todo en productos de mar como pescados y camarones”, dijo Moltó.

De acuerdo con las autoridades, el establecimiento de zonas francas también ha tenido un impacto importante en la economía nacional, ya que, de julio del 2024 a abril del 2025, se han instalado 25 nuevas empresas en estos sitios con una inversión acumulada de 181 millones de dólares.

Lo que, a juicio del ministro, demuestra que las zonas francas no son una apuesta “teórica” sino un modelo comprobado que genera plazas de empleo y ganancias a la economía.

Las autoridades destacan que estas acciones contribuirán a que Panamá se convierta en el centro de negocios de América Latina, pues ya cuenta con 186 multinacionales funcionando, lo que genera más de 10,000 empleos, de los cuales, la mitad, es decir, 5,000 son ocupados por panameños.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Entramos en la quinta semana del periodo ordinario sin que se hayan conformado las comisiones. Foto: Cortesía AN

Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Monedas decomisadas en Chiriquí. Foto: Cortesía

Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".