Panamá
Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo
- Vivian Jiménez
- /
- vjimenez@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Algunos estudiantes de la UP prefieren que la decisión se tome a través de un referéndum, y otros se inclinan porque sea la Asamblea quien cumpla este rol.

Los estudiantes reiteraron que los rectores no pueden “enquistarse” en sus posiciones. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
El método para eliminar la reelección de los rectores en universidades públicas del país mantiene a los estudiantes de la Universidad de Panamá (UP) divididos, algunos prefieren que la decisión se tome a través de un referéndum como solicita el rector Eduardo Flores, y otros se inclinan porque sea la Asamblea Nacional quien cumpla este rol, no obstante, en lo que todos coinciden es en que las autoridades no deberían reelegirse.
Dayanara Pope, presidenta del Movimiento de la Juventud Popular Revolucionaria (MJP), reconoció que no se puede juzgar a todas las autoridades por igual, pero está en contra de la reelección porque a quienes se les ha dado esta oportunidad no han realizado un buen trabajo en la institución, por ello, prefiere que sean los estudiantes quienes resuelvan esta disyuntiva de manera democrática.
“Prefiero que se haga un referéndum o una votación directa para que seamos nosotros quienes tomemos la decisión correcta o incorrecta”, afirmó a Panamá América.
La presidenta del MJP catalogó de “nefastas” a las autoridades reelectas actualmente porque, en lugar de defender al estamento estudiantil, se han puesto en su contra, afectando la imagen de la Universidad.
Aunque Luis Rodríguez, estudiante de maestría en la Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación, también está en contra de la reelección, considera que el Órgano Legislativo es quien debe tomar una determinación de tal magnitud, escuchando a todas las partes involucradas.
“Pueden escuchar opiniones del rector, universitarios, profesores y administrativos; sin embargo, la Asamblea, por ser el ente que legisla en el país, debería ser quien tome esta decisión”, indicó.
Rodríguez subrayó que los rectores no pueden “enquistarse” en sus posiciones, sino darle la oportunidad a decanos u otros profesores de ocupar estos lugares para que accionen en beneficio de la educación superior panameña y los estudiantes.
El rector de la UP, por su parte, ha manifestado su rechazo a esta propuesta legislativa, aduciendo que atenta contra la autonomía universitaria, ya que, el estatuto establece que cualquier cambio a la ley debe hacerse a través del estudiantado.
Flores anunció que solicitará a la Asamblea Nacional una cortesía de sala en segundo debate para exponer nuevamente su postura ante los 71 diputados que conforman este órgano del Estado, a fin de que se replantee la iniciativa.
Explicó que su objetivo es que el tema se decida a través de un referéndum para que los estudiantes de tres opciones (no a la reelección, reelección de 1 periodo, sin límite de reelección) elijan la que consideren más conveniente para la casa de estudios.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.