
Enrico Fermi corona en el baloncesto Kiwanis Sub-14
Jaime A, Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR.En el torneo colegial el basquebolista Juan Arellano del Instituto Comercial Panamá fue el Jugador Más Valioso (JMV).
En el torneo colegial el basquebolista Juan Arellano del Instituto Comercial Panamá fue el Jugador Más Valioso (JMV).
Español, matemáticas e inglés son las asignaturas en las que se registran más fracasos.
Actualmente, Meduca paga $14 millones al año por un servicio de internet de 10 megas en puntos específicos de las escuelas.
El costo por cada asignatura será de 7 dólares.
El funcionario habría renunciado según fuentes, aunque la información todavía no ha sido confirmada por el Ifarhu ni la Presidencia.
Se trata de un requisito que ayudará a obtener datos importantes sobre las fortalezas y debilidades del programa.
Para el año lectivo 2025, la institución abrirá alrededor de cuatro mil vacantes.
Entre las carreras más demandadas se encuentran medicina, derecho, enfermería, psicología, contabilidad y auditoría, gastronomía y educación preescolar.
Este proyecto promueve el uso de robots para ayudar a maestros y profesores a impartir sus clases de manera dinámica, utilizando la gamificación.
Las celebraciones se mantienen vigentes porque el sentimiento patrio se transmite entre las generaciones.
El proyecto busca adecuar las cocinas escolares existentes en los planteles de todo el país.
Al ver cómo se desaprovechaban los desechos orgánicos de la cocina escolar, las estudiantes pusieron en marcha un proyecto para usarlos en la lombricultura.
Los finalistas de la categoría 'Mejor intérprete' contaron cómo ha sido su experiencia, el impacto que ha tenido la iniciativa y sus planes a futuro.
Los ganadores recibieron un certificado y durante 2025 realizarán una pasantía académica-científica en centros de investigación e instituciones nacionales.
Esta semana se sumaron a este programa 11 escuelas de la Comarca Guna Yala.
'Tomando el control' es el nombre del audiovisual con el que los representantes de la zona oeste clasificaron a la final.
Mulino indicó que se está haciendo un esfuerzo muy grande para seguir "adecentando" al Ifarhu y volverlo a hacer la entidad noble.
Jóvenes con aspiraciones de un futuro mejor y que de verdad se lo merecen, dependen de estas becas para continuar su formación.
La Acodeco realiza una encuesta desarrollada por nivel educativo entre los colegios particulares.
Cerca de 200 mil estudiantes que no han cobrado sus becas, tendrán que esperar más tiempo, ya que las finanzas del Ifarhu están en rojo.