Skip to main content
Trending
Ministerio Público investiga dos resoluciones de la Autoridad Marítima de PanamáLe cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajarCámara Marítima aboga por dialogar antes de tomar decisiones de alto impacto a las industrias marítimas auxiliaresMulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática
Trending
Ministerio Público investiga dos resoluciones de la Autoridad Marítima de PanamáLe cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajarCámara Marítima aboga por dialogar antes de tomar decisiones de alto impacto a las industrias marítimas auxiliaresMulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Los cambios en el Ifarhu involucrarían salida de su actual director

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Becas / Cambios / Estudiantes / Ifarhu / José Raúl Mulino / Nuevo director

Panamá

Los cambios en el Ifarhu involucrarían salida de su actual director

Actualizado 2024/12/13 21:16:29
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El funcionario habría renunciado según fuentes, aunque la información todavía no ha sido confirmada por el Ifarhu ni la Presidencia.

El 7 de octubre, Díaz dijo que había encontrado el Ifarhu en bancarrota. Foto: Archivo

El 7 de octubre, Díaz dijo que había encontrado el Ifarhu en bancarrota. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bancada Vamos solicita al Ejecutivo extender discusión del proyecto de reformas a la CSS

  • 2

    Quienes politizan el proyecto de la CSS inventan una pelea política que no existe en RM

  • 3

    Panamá condena desaparición de uruguayo en Venezuela

  • 4

    Ortiz sobre Chapman: 'En este momento son inaceptables estos shows'

  • 5

    ¿Qué beneficios obtendrá Panamá de su integración al Mercosur?

  • 6

    Mulino y Milei fortalecen lazos por la democracia y la libertad

Los cambios anunciados por el presidente José Raúl Mulino en el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), al parecer, van desde la cabeza, al conocerse que Jaime Díaz no seguirá en el cargo de director general.

El anuncio de Mulino, en su conferencia del jueves, estuvo seguida de esta información que todavía no ha sido anunciada en forma oficial ni por el Ifarhu ni por la Presidencia de la República.

En la página de la institución en la red social X, el último mensaje data del 10 de diciembre, mientras que en Instagram hay anuncios sobre becas publicados el 12 de diciembre.

El presidente Mulino dijo que se ha involucrado en la entidad, cuestionada el gobierno anterior por el desgreño administrativo en la entrega de auxilios económicos.

Solicitó a Díaz que emita, nuevamente, cartas de compromiso bancario para que no expulsen a los estudiantes beneficiados por la institución que cursan carreras en el exterior.

“Pido disculpas si se han demorado los pagos, estamos sacando dinero de donde no había para poder honrar la relación de estos estudiantes con sus centros académicos”, subrayó Mulino.

Destacó que la próxima semana se presentarán cambios importantes en la institución con el ánimo de que sea más transparente y un nuevo director estaría entre estos.

El 7 de octubre fue la primera comparecencia de Díaz ante los medios de comunicación en una conferencia celebrada en la Presidencia, en la que denunció el estado en que encontró el Ifarhu y los problemas que tenían para cumplir con el pago a los becados.

Además del escándalo de los auxilios, Díaz denunció otros hechos como que se otorgaban beneficios sin respaldo presupuestario, los cuales incumplían el reglamento y la ley.

Adicional, a pesar de contar con los recursos, no se adquirió la tecnología necesaria para tener trazabilidad en los procesos y hubo sobregiros en las cuentas de hasta tres veces los presupuestos otorgados para funcionamiento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Ministerio Público investiga dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Cámara Marítima aboga por dialogar antes de tomar decisiones de alto impacto a las industrias marítimas auxiliares

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

La residencia ubicada en Quarry Heights necesita rehabilitación. Foto: Sertv

'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".