Skip to main content
Trending
Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíLas denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025
Trending
Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíLas denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Estudiantes de Colón participan de programa robótico

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colón / Estudiantes / Panamá / Robótica / Universidad

Panamá

Estudiantes de Colón participan de programa robótico

Actualizado 2024/11/11 12:47:59
  • Diomedes Sánchez
  •   /  
  • Seguir

Este proyecto promueve el uso de robots para ayudar a maestros y profesores a impartir sus clases de manera dinámica, utilizando la gamificación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este es el segundo año que se trabaja con estudiantes de premedia y media utilizando el Rugged Robot. Foto: Diomedes Sánchez

Este es el segundo año que se trabaja con estudiantes de premedia y media utilizando el Rugged Robot. Foto: Diomedes Sánchez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nuevas vacunas buscan poner fin a la tuberculosis

  • 2

    Diana Durán disfruta 'conectar con las personas'

  • 3

    Sacos anales, carta de presentación de los perros

 

Estudiantes de primer grado hasta duodécimo grado, de 10 escuelas de la provincia de Colón, participaron en la clausura del proyecto de robótica educativa “Aprendiendo con Blue-Bot y Rugged Robot 2024”.

La actividad   se realizó en el Centro de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento (Cidete) del Centro Regional Universitario de Colón.

El Blue-Bot es un robot que puede realizar hasta 40 movimientos y es utilizado para introducir a los niños a la programación y robótica de una forma interactiva y lúdica.

El Rugged Robot es un carro todoterreno programable, capaz de hacer giros de 45º y presenta un grado mayor de dificultad.

Este es el segundo año que se trabaja con estudiantes de premedia y media utilizando el Rugged Robot.

Este proyecto promueve el uso de robots para ayudar a maestros y profesores de escuelas y colegios a impartir sus clases de manera dinámica, utilizando la gamificación.

Esta iniciativa surgió a raíz de un Convenio de Cooperación suscrito entre la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y la organización sin fines de lucro, Asociación Cuerdas, dedicada a trabajar por las personas con discapacidad.

En esta edición participaron 315 estudiantes con alguna discapacidad.

Kathia Pittí, subdirectora de Innovación en el aprendizaje de la Ciencia y la tecnología de la Senacyt, manifestó que este proyecto es fundamental para Panamá, al promover la educación tecnológica desde temprana edad, fomentando el interés por la programación y robótica a través de experiencias interactivas y lúdicas que incluyen a estudiantes de diversas capacidades.

Durante este año se han beneficiado con este proyecto, en total, 11, 214 estudiantes de los siguientes centros educativos: Escuela Marco Ramón Vásquez, Escuela Santa Rita Arriba, Escuela Felipe Salavarría Mesa, Escuela Luis Jiménez Ruíz y Escuela Villa Alondra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otras escuelas son: Escuela Crispino Ceballos, Colegio Miguel Febres Cordero, Colegio Abel Bravo, Colegio José Guardia Vega y el Colegio Benigno Jiménez, todos en Colón.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Bocas del Toro, homicidio en El Empaalme, Bocas del Toro. Foto. Crítica

Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre

El caso de la muñeca en el ataúd ocurrió en octubre de 2023.

Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Tatiana Schlossberg se ha sometido a sesiones de quimioterapia.

Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Jason Huertas cruza la línea meta en la tercera etapa. Foto: Fepaci

Costarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en Chiriquí

Las estafas afectan la confianza y estabilidad de las víctimas.  Pexels

Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".