Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Estudiantes afectados con desastre en el Ifarhu

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Denuncias / Estudiantes / Ifarhu / Robo

Panamá

Estudiantes afectados con desastre en el Ifarhu

Publicado 2024/10/08 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @franpazate76

Cerca de 200 mil estudiantes que no han cobrado sus becas, tendrán que esperar más tiempo, ya que las finanzas del Ifarhu están en rojo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para 2025, el Ifarhu trabajará en endurecer los criterios para otorgar becas y en facilitar los pasos para otorgar créditos a jóvenes que deseen ayuda para estudiar.  Cortesía

Para 2025, el Ifarhu trabajará en endurecer los criterios para otorgar becas y en facilitar los pasos para otorgar créditos a jóvenes que deseen ayuda para estudiar. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Convincente y esperanzador: características del discurso de Mulino

  • 2

    ¿Habrá sesiones extraordinarias para aprobar el presupuesto?

  • 3

    El Ifarhu está totalmente 'quebrado', tiene deudas que superan los $178 millones

"En el Ifarhu nadie fue a gerenciar", fueron las palabras del director de la entidad, Jaime Díaz, al referirse al desgreño encontrado por la nueva administración, que ha puesto en jaque las becas de muchos estudiantes.

Esto significa que un aproximado de 200 mil jóvenes, quienes no han cobrado este año sus becas, tendrán que esperar más tiempo, debido a las irregularidades halladas y que han puesto en números rojos al Ifarhu.

No solo se trató del manejo que se le dio a los auxilios económicos en el pasado gobierno, sino también otros hechos como que se otorgaban beneficios sin respaldo presupuestario, los cuales incumplían el reglamento y la ley.

Además, a pesar de contar con los recursos no se adquirió la tecnología necesaria para tener trazabilidad en los procesos.

Hubo sobregiros en las cuentas de hasta tres veces los presupuestos otorgados para funcionamiento, lo que llevó a la parte legal del Ifarhu a acudir al Ministerio Público para ponerlo en conocimiento.

Por otra parte, no se verificaba la capacidad financiera ni presupuestaria de la institución para otorgar beneficios y la secretaría general emitió certificaciones sin respaldo legal, comprometiendo al Ifarhu.

Santiago Ortega, director de becas, confirmó que son cerca de 200 mil estudiantes, beneficiarios de becas y asistencias económicas, los que están siendo perjudicados con estas anomalías, ya sea porque se les ha pagado tarde o porque, debido a la situación financiera, no se podrá cubrir algunos de los pagos programados para este año.'

200


mil dólares se han recuperado de los auxilios económicos.

 

34


millones de dólares se adeuda a comercios, mediante la acreditación del Pase-U a través de la cédula juvenil.

 

No obstante, el director general aclaró que va a hacerle frente a esos compromisos.

"Nosotros vamos a cumplirle a la población panameña, pero para poder hacerlo tiene que ser con orden, porque tenemos una situación financiera que es realmente precaria", aceptó Díaz.

Precisó que se está desarrollando un orden de pagos que se iniciará con el desembolso a los estudiantes que se encuentran en el exterior y una vez se cumpla, proseguirán con los estudiantes a nivel nacional, en todos los niveles educativos.

Cambios

El director general del Ifarhu informó que están haciendo lo posible para operar con normalidad en 2025.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, advirtió que las reglas del juego están cambiando y se trabaja en un reglamento nuevo, orientado a brindar las becas por mérito real, con cláusulas y puntos que son para cuidar los recursos del Estado.

"Las personas que vayan a acceder a las becas, tendrán que tener un mérito real para poder tener algún beneficio del Ifarhu", dijo Díaz.

A su vez, destacó que están trabajando para flexibilizar los requisitos de los programas de crédito, para que las personas que quieran estudiar puedan aplicar a un préstamo que sea cómodo y eficiente.

No más auxilios

Una vez se apruebe el nuevo reglamento, Díaz anunció que se llamará a estudiantes beneficiados con auxilios económicos que están comenzando sus estudios, para que apliquen a los nuevos programas que se ofrecerán.

El funcionario fue claro al decir que no se otorgarán más auxilios económicos.

Podrán aplicar a becas nacionales o internacionales, según sea el caso, aclaró el director del Ifarhu.

María Fernanda García, secretaria general del Ifarhu, informó que dentro del nuevo reglamento de becas se incluyen requisitos que tienen como objetivo erradicar la política de la institución.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

confabulario

Confabulario

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".