
María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler
Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmericaEscándalos de María Eugenia López desmerecen a la CSJ.
Escándalos de María Eugenia López desmerecen a la CSJ.
Según los registros del Ministerio de la Mujer, el médico había sido denunciado en los años 2012 y 2017 en otros hospitales del país por agresiones sexuales
Se espera que próximamente se concluya con la primera visita anual de supervisión a 82 centros de atención integral para personas mayores a nivel nacional.
Desde el 2017 esta planta termoeléctrica ha estado en incumplimiento de las normas ambientales, indicó el ministro Navarro, por lo que se debía cerrar.
Desde 2017 la empresa mantiene investigaciones abiertas en la institución.
La institución está realizando una auditoría para determinar los daños que sufrieron 10 centros educativos a pocos días del inicio de las clases.
La titular del Meduca detalló que se han registrado incidentes en 6 escuelas en San Miguelito, 1 en Pacora, 3 en Panamá Oeste, en Colón y otras en el interior.
Cifras del Ministerio Público (MP) revelan que durante el primer mes del año se presentaron 188 acusaciones.
Según activistas sociales, la ineficiencia del sistema de justicia permite que estos delitos sigan en aumento.
El comandante jefe Víctor Álvarez, se reunió en privado con los oficiales, escuchó sus preocupaciones y confirmó que se abriría una investigación interna.
El Ministerio de Ambiente recordó que la participación ciudadana es clave para proteger el medio ambiente y prevenir incidentes como el ocurrido en Penonomé.
La mujer agresora de 35 años tiene tres hijas y actualmente registra dos meses de embarazo, y la Juez de Garantías no encuentra impedimento para que esté presa
La entidad ofrecerá como incentivo el 25% del monto aplicado al infractor.
Se tratan de 95 libretas, que según la Lotería incumplían con los requisitos básicos de trabajo social y depósito de garantías.
Estos delitos aumentaron un 8% en comparación al año 2023.
De acuerdo a las estadísticas, las provincias de mayor incidencia son: Panamá, Chiriquí, Panamá Oeste, Bocas del Toro, Colón y el distrito de San Miguelito.
Abogados consideran que lesiones patrimoniales no deben quedar impunes.
Las secuelas de estos delitos pueden ir desde ansiedad y trastornos alimenticios hasta problemas de depresión.
Exigen que la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y el Sertracen refuercen los operativos a nivel nacional para evitar estas irregularidades.
A pesar de las múltiples denuncias presentadas contra funcionarios de poder de la administración de Laurentino Cortizo, los avances han sido nulos.