Skip to main content
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mi Ambiente no descarta solicitar cierre de termoeléctrica tras denuncias e incumplimientos

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contaminación / Denuncias / explosión / mi ambiente / Sanciones

Panamá

Mi Ambiente no descarta solicitar cierre de termoeléctrica tras denuncias e incumplimientos

Actualizado 2025/03/17 17:25:53
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Desde 2017 la empresa mantiene investigaciones abiertas en la institución.

Inspecciones en la zona. Foto: Cortesía

Inspecciones en la zona. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Representantes de 27 compañías conocieron las pistas del Aeropuerto de Tocumen

  • 2

    Moltó: grupos de izquierda están convocando a una huelga innecesaria

  • 3

    Encuentran el cuerpo del joven de 20 años que desapareció en el río Chagres

  • 4

    CIDH notifica a Panamá sobre petición relacionada con Martinelli

  • 5

    María Eugenia López pierde el control en caso de Ricardo Martinelli

  • 6

    Julio Verne, pionero de la literatura científica

Tras confirmarse que la termoeléctrica Pan AM Generating Ltd, ubicada en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, fue la causante del apagón nacional ocurrido la madrugada del sábado 15 de marzo; el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, señaló que, desde el pasado mes de octubre, esta empresa es sujeto de investigaciones por incumplimientos de normas ambientales desde el año 2017, por lo que, no se descarta solicitar el cierre definitivo de la misma.

Navarro detalló que ese mismo día recibió a través de redes sociales una denuncia sobre el manejo de la termoeléctrica y se autorizó la indagación correspondiente en donde se confirmó que existen incumplimientos ambientales, posteriormente ocurrió la explosión que dejó sin servicio eléctrico a todo el país durante aproximadamente 3 horas.

“He dado instrucciones a nuestro equipo legal para que revisemos los expedientes que por incumplimiento se mantienen abiertos ante el ministerio desde el 2017", puntualizó.

Según el titular del Ministerio de Ambiente, desde hace 8 años la termoeléctrica debió cambiar a una fuente de combustible menos contaminante, ya que, se había acordado que la planta pasaría a operar con gas natural, sin embargo, la empresa Pan AM Generating Ltd se mantuvo funcionando con búnker, uno de los componentes más dañinos, después del carbón, para generar energía.

Ante dicho escenario, las autoridades no descartan imponer sanciones que incluyan el cierre definitivo de la planta, sin embargo, la decisión final será consultada interinstitucionalmente para evitar afectaciones futuras.

Previo a la suspensión se deben considerar diversos aspectos como el impacto de la energía que se estaría perdiendo, los costos de la operación y sus implicaciones para el medioambiente.

“No caben en nuestro país plantas termoeléctricas que contaminan y afectan la salud de la población”, reiteró el ministro.

Aunque se está a la espera de los resultados de las investigaciones, Navarro dejó entrever que se inclinará por el cierre de esta planta eléctrica.

Sobre la existencia de otras 11 plantas termoeléctricas en el país, el ministro indicó que todas deberán “eliminarse” para dar paso a energía limpia.

La Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) y el Benemérito Cuerpo de Bomberos también mantienen investigaciones sobre el hecho.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La administración del Canal impulsa la construcción de un tercer embalse

Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mbappé anotó dos goles contra el Marsella. Foto: EFE

Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Llas ciudades de Malasia demuestran que el país es más que un paraíso natural. Foto: Cortesía

El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Fernando Boyd Galindo en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional

Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

CSS busca fortalecer su capacidad actuarial. Foto: Cortesía

Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".