Skip to main content
Trending
Euana Muñoz y Franklyn Robinson en polémica por 'Tu Cara Me Suena'Meduca pide a docentes retomar clases y advierte sobre riesgo de perder el año escolarIntereses políticos manipulan entre las sombras los disturbios en Bocas del ToroPutin tacha de 'agresión injustificada' el ataque contra IránRehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones
Trending
Euana Muñoz y Franklyn Robinson en polémica por 'Tu Cara Me Suena'Meduca pide a docentes retomar clases y advierte sobre riesgo de perder el año escolarIntereses políticos manipulan entre las sombras los disturbios en Bocas del ToroPutin tacha de 'agresión injustificada' el ataque contra IránRehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mi Ambiente no descarta solicitar cierre de termoeléctrica tras denuncias e incumplimientos

1
Panamá América Panamá América Lunes 23 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contaminación / Denuncias / explosión / mi ambiente / Sanciones

Panamá

Mi Ambiente no descarta solicitar cierre de termoeléctrica tras denuncias e incumplimientos

Actualizado 2025/03/17 17:25:53
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Desde 2017 la empresa mantiene investigaciones abiertas en la institución.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Inspecciones en la zona. Foto: Cortesía

Inspecciones en la zona. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Representantes de 27 compañías conocieron las pistas del Aeropuerto de Tocumen

  • 2

    Moltó: grupos de izquierda están convocando a una huelga innecesaria

  • 3

    Encuentran el cuerpo del joven de 20 años que desapareció en el río Chagres

  • 4

    CIDH notifica a Panamá sobre petición relacionada con Martinelli

  • 5

    María Eugenia López pierde el control en caso de Ricardo Martinelli

  • 6

    Julio Verne, pionero de la literatura científica

Tras confirmarse que la termoeléctrica Pan AM Generating Ltd, ubicada en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, fue la causante del apagón nacional ocurrido la madrugada del sábado 15 de marzo; el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, señaló que, desde el pasado mes de octubre, esta empresa es sujeto de investigaciones por incumplimientos de normas ambientales desde el año 2017, por lo que, no se descarta solicitar el cierre definitivo de la misma.

Navarro detalló que ese mismo día recibió a través de redes sociales una denuncia sobre el manejo de la termoeléctrica y se autorizó la indagación correspondiente en donde se confirmó que existen incumplimientos ambientales, posteriormente ocurrió la explosión que dejó sin servicio eléctrico a todo el país durante aproximadamente 3 horas.

“He dado instrucciones a nuestro equipo legal para que revisemos los expedientes que por incumplimiento se mantienen abiertos ante el ministerio desde el 2017", puntualizó.

Según el titular del Ministerio de Ambiente, desde hace 8 años la termoeléctrica debió cambiar a una fuente de combustible menos contaminante, ya que, se había acordado que la planta pasaría a operar con gas natural, sin embargo, la empresa Pan AM Generating Ltd se mantuvo funcionando con búnker, uno de los componentes más dañinos, después del carbón, para generar energía.

Ante dicho escenario, las autoridades no descartan imponer sanciones que incluyan el cierre definitivo de la planta, sin embargo, la decisión final será consultada interinstitucionalmente para evitar afectaciones futuras.

Previo a la suspensión se deben considerar diversos aspectos como el impacto de la energía que se estaría perdiendo, los costos de la operación y sus implicaciones para el medioambiente.

“No caben en nuestro país plantas termoeléctricas que contaminan y afectan la salud de la población”, reiteró el ministro.

Aunque se está a la espera de los resultados de las investigaciones, Navarro dejó entrever que se inclinará por el cierre de esta planta eléctrica.

Sobre la existencia de otras 11 plantas termoeléctricas en el país, el ministro indicó que todas deberán “eliminarse” para dar paso a energía limpia.

La Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) y el Benemérito Cuerpo de Bomberos también mantienen investigaciones sobre el hecho.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Euana Muñoz y Franklyn Robinson. Fotos: Archivo

Euana Muñoz y Franklyn Robinson en polémica por 'Tu Cara Me Suena'

Algunos estudiantes no han perdido clases. Foto: Archivo

Meduca pide a docentes retomar clases y advierte sobre riesgo de perder el año escolar

La provincia se mantiene en estado de urgencia. Foto: EFE

Intereses políticos manipulan entre las sombras los disturbios en Bocas del Toro

El presidente ruso, Vladímir Putin. Foto: EFE

Putin tacha de 'agresión injustificada' el ataque contra Irán

Toma aérea de las pistas y terminales que conforman el Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los más importantes de la región.  Archivo

Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El abogado José Luis Galloway ha aspirado a la silla presidencial. Cortesía

José Luis Galloway, el abogado del homicida Alcibiades Méndez, impulsa la revocatoria de mandato

Toma aérea de las pistas y terminales que conforman el Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los más importantes de la región.  Archivo

Rehabilitación de pistas de Tocumen se ejecutará por más de $56 millones

Hedor en Casco Antiguo

Unidades policiales limpian las calles tras los actos de vandalismo. Foto: Cortesía

Montalvo asegura que se avanza con la recuperación de Bocas del Toro, ya no de los manifestantes sino de los delincuentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".