Panamá
Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu
- Francisco Paz
- /
- fpaz@epasa.com
- /
- @franpazate76
Lo que se quiere es que estas becas tengan reglamento similar que el Concurso Becas, pero atendiendo a la condición social y económica del estudiante.

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía
Noticias Relacionadas
Para el próximo año, con los nuevos reglamentos, el Ifarhu creará una beca socioeconómica, que suplantará las asistencias que iban dirigidas a estudiantes de bajos recursos.
Carlos Godoy, director general de la institución, expresó que su deseo es que sea igual al Concurso General de Becas.
"Antes, usted dependía de recomendaciones y no sabía cuál era el procedimiento para solicitar una asistencia", recordó Godoy.
Ahora, se abrirá un compás para que concursen aquellos estudiantes que tienen promedio inferior a 4.5, pero que deberán cumplir con una condición social.
Una comisión deberá seleccionar a los beneficiados, prestando atención a la condición socioeconómica.
"Tú puedes tener un estudiante con 4.4 con una condición especial en su hogar y otro con 3.5 que su condición no sea tan buena, y la institución debe priorizar más el último caso", detalló el director.
Se evaluarán, por ejemplos, si en el hogar hay desempleo, si es disfuncional, y otra serie de condiciones que los trabajadores sociales deberán determinar.'
El presupuesto aprobado al Ifarhu para este año fue de $139 millones.
Con ese presupuesto se han pagado deudas hasta de 2021.
El principal reto para la institución este año ha sido cumplir con los pagos atrasados en todos sus programas.
Con respecto, al Concurso General de Becas, que se espera sea lanzado a inicios de 2026, las reglas seguirán siendo las mismas, y la cantidad que se otorgue dependerá de los recursos conque cuente el Ifarhu.
"Sabemos que este año no se hizo concurso y tenemos que tratar de tener una cuota de este año y la del próximo, pero dependerá de los recursos que nos tengan asignados", explicó Godoy.
El funcionario confía en que para 2026, el Ifarhu camine con buenos pasos, porque, al final, su deterioro económico se debió a que no se cumplieron con los pagos.
De igual forma, se pedirán traslados o créditos adicionales para este año, si se cuenta con fondos para gestionarlos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.