Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
Trending
Trazo del DíaCaen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista AlegrePanamá rescata un sufrido empate ante SurinamMal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en AzueroLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Baja matrícula y obras sin terminar en Azuero y mucha expectativa en Colón

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año escolar / Azuero / Colegios / Colón / Docentes / Escuelas / Estudiantes / Meduca / Padres de familia / Panamá

PANAMÁ

Baja matrícula y obras sin terminar en Azuero y mucha expectativa en Colón

Actualizado 2025/03/10 00:28:39
  • Thays Domínguez/Diómedes Sánchez / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica

Si bien la mayoría de los planteles están listos algunas escuelas enfrentan grandes desafíos, como baja matrícula o necesidad urgente de una intervención.

En la provincia de Colón, se estima que unos 55 mil estudiantes ingresarán este lunes 10 de marzo, a los centros educativos. Foto. Diómedes Sánchez

En la provincia de Colón, se estima que unos 55 mil estudiantes ingresarán este lunes 10 de marzo, a los centros educativos. Foto. Diómedes Sánchez

Otro caso relevante es el del colegio Secundario de Los Pozos, cuya construcción se retrasó por varios años. Foto. Thays Domínguez

Otro caso relevante es el del colegio Secundario de Los Pozos, cuya construcción se retrasó por varios años. Foto. Thays Domínguez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colonenses celebran con bailes y comparsas los Carnavalitos

  • 2

    Cinco años tras la pandemia, la OMS lamenta la 'amnesia colectiva' que se ha impuesto

  • 3

    Meduca: 99% de las escuelas están listas para el inicio del año escolar; 21 comenzarán después

  • 4

    Primera transferencia monetaria beneficiará a más de 180,000 personas

  • 5

    Panamá, el quinto país en el que la conversación feminista es más diversa y plural

  • 6

    Cámara de Comercio: 'Es inaceptable que la educación sea rehén de grupos de presión'

La región de Azuero inicia el año escolar, con cerca de 39,527 estudiantes que retomarán clases en 323 planteles educativos.

En la provincia de Herrera, 20,000 estudiantes asistirán a 184 centros educativos, de los cuales 174 son oficiales y 10 particulares.

En la región santeña, se estima en 16 mil la cantidad de estudiantes que asistirán a clases, en 139 centros educativos a lo largo de la provincia.

Si bien la mayoría de los planteles están listos para recibir a los estudiantes, algunas escuelas enfrentan grandes desafíos, como baja matrícula o necesidad urgente de una intervención en su infraestructura.

Uno de los planteles más afectados en Herrera es la escuela de Boca de Parita, en el corregimiento de Monagrillo, en Chitré, cuyas instalaciones actuales presentan paredes agrietadas y baños en mal estado, lo que ha generado preocupación en la comunidad.

Aunque existe un proyecto para la construcción de una nueva escuela moderna y amplia, la obra ha estado paralizada desde que la empresa constructora abandonó los trabajos.

Actualmente, las autoridades trabajan en una solución para reactivar el proyecto y ofrecer un mejor ambiente a los estudiantes.

Otro caso relevante es el del colegio Secundario de Los Pozos, cuya construcción se retrasó por varios años.

No obstante, las obras se reanudaron en 2024 y se espera que este año finalmente sea completado, beneficiando a cientos de estudiantes de la región y sus alrededores.

En Los Santos, las autoridades han señalado la baja matrícula en algunos centros educativos, lo que pone en riesgo su continuidad.

Un caso destacado es el de la escuela El Espaveíto, en Alto de Güera, distrito de Tonosí, que el año pasado cerró con solo dos estudiantes matriculados. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Si esta situación persiste, el plantel podría cerrar definitivamente, indicaron las autoridades educativas regionales. Con estos avances y desafíos, la provincia de Herrera y toda la región de Azuero se preparan para garantizar un regreso a clases seguro y en las mejores condiciones posibles para los estudiantes.

Colón

Mientras tanto en la provincia de Colón, se estima que unos 55 mil estudiantes ingresarán este lunes 10 de marzo, a los centros educativos.

En esta provincia hay un total de 261 centros, 192 son de primaria y 12 de premedia, con un total de 4,515 docentes.

Las autoridades de educación han precisado que la mayoría de los colegios están preparados, pero algunos no iniciarán clases este lunes.

Entre los centros educativos que no comenzarán clases se encuentra El Jiral, donde el mayor problema es con una bomba de agua, se detalló que la empresa constructora atiende la garantía.

Mientras que el centro educativo particular Santa María de Belén tampoco iniciará clases, por el momento no informó el motivo.

La directora regional del Ministerio de Educación (Meduca), Rosa Martínez dio que el año escolar 2025, arranca en medio de un mensaje colaborativo entre docentes y padres de familia para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

De acuerdo con la jefa regional de la entidad, la educación no solo es del ministerio, sino que la misma empieza en la casa, con la práctica de valores, fomentando el hábito del estudio en los niños y jóvenes.

Agregó que los padres de familia deben darle seguimiento a sus hijos en los centros educativos y los directores de las escuelas y colegios, se debe propiciar un ambiente adecuado y armonioso.

Los padres de familia opinan

Gian Carlos Robinson de 32 años de edad, padre de dos hijos, espera que este año no se registren paros escolares, ya que al final este tipo de situaciones repercute de manera negativa en los estudiantes.

Por su parte, Guillermina Vélez de 42 años de edad, madre de tres hijos indicó que se debe reforzar la vigilancia en los planteles para que no se registren actos violentos en los que se vean involucrados estudiantes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

En las próximas horas lo implicados en este intento de robo serán presentados ante el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

De igual forma, la planta potabilizadora de Macaracas suspendió operaciones este martes por trabajos programados de mantenimiento en la red de distribución. Foto. Thays Domínguez

Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".