
Padres de familia ngäbe presentan exigencias al Gobierno
Redacción/[email protected]/@panamaamericaSolicitaron que se instale la junta de selección en la dirección regional y la enseñanza del idioma ngäbe, en todos los niveles académicos.
Solicitaron que se instale la junta de selección en la dirección regional y la enseñanza del idioma ngäbe, en todos los niveles académicos.
Meduca se compromete a continuar atendiendo las necesidades de las estructuras escolares, con el apoyo del programa CON Escuelas 2023.
Las cuatro primeras semanas del año escolar, del 6 al 31 de marzo de 2023, serán de nivelación académica.
A pesar de este drástico aumento, como consecuencia de la quinta ola de la pandemia, las clases no serán suspendidas a nivel general y se reforzarán las medidas de bioseguridad en los centros educativos.
La licitación de la nueva escuela sigue en suspenso tras la anulación de cuatro informes sobre las propuestas económicas presentadas por dos empresas. Ahora, los educadores le piden respuesta a Contrataciones Públicas.
Ariel Hughes, vicepresidente de la Asociación de Padres de Familia de Centros Oficiales y Particulares, manifestó que los uniformes escolares deben ser subsidiados por el Gobierno.
Todas las escuelas de la provincia, según la información oficial, iniciarán clases presenciales aunque con algunas disposiciones individuales, de acuerdo a su matrícula y necesidades.
Todos los ministros de Estado y los consejeros participarán de los actos cívicos de 15 regiones educativas, el próximo lunes cuando inician las clases en la mayoría de los planteles del país.
Son 9,000 educadores en áreas de difícil acceso que necesitan ser trasladados, así como 3,100 que deben ser nombrados para poder llegar a la meta de tener a todos en sus lugares de trabajo, informó la ministra de Educación.
"Los padres no deberían tener excusas, debido al pago del Pase U, que debe ser utilizado para la compra del uniforme y materiales escolares", precisó la directora regional del Meduca de Colón, Mixia Murillo