Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá debe reforzar medidas ante aumento de acoso escolar

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acoso / Adolescentes / Año escolar / Meduca / Niños

Panamá

Panamá debe reforzar medidas ante aumento de acoso escolar

Actualizado 2025/03/12 08:48:22
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Durante el primer día de clases, la Organización Global de Prevención ante el Bullying (OGPAB) recibió 182 denuncias por este agravio.

El distrito de San Miguelito destaca entre las zonas con más casos. Foto: Pexels

El distrito de San Miguelito destaca entre las zonas con más casos. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sarampión: no se han detectado casos en el país

  • 2

    Inspeccionan afluentes para minimizar la contaminación

  • 3

    Contraloría auditará la planilla 172 de la Asamblea Nacional

  • 4

    Albert Ramdin, elegido secretario de la OEA con amplio consenso de América Latina

  • 5

    La Alcaldía de Panamá invertirá $1,2 millones en bibliotecas digitales

  • 6

    Contaminación por plásticos: Proyecto Siete Cuencas intervendrá dos ríos clave de la capital en 2025

Datos de la Organización Global de Prevención Ante el Bullying (OGPAB) revelan que Panamá se ubica en el primer puesto de Centroamérica con mayor porcentaje de estudiantes que sufren de acoso escolar, una realidad que adquiere relevancia ante el inicio del ciclo escolar 2025.

Según la OGPAB, un 48.3% de los alumnos en Panamá sufre acoso escolar o bullying, una situación que debe ser tratada por las autoridades como un tema de Estado, ya que, gran parte de estos casos culminan en situación trágica, el 86% de los estudiantes maltratados por sus compañeros tienen ideas suicidas y el 38% lo ha intentado. 

Un estudio realizado en 2023 por la organización detalla que los menores entre 8 y 17 años que cursan estudios en escuelas públicas son quienes más sufren de acoso.  

Víctor Smoly, director ejecutivo de la OGPAB, detalló que durante el primer día de clases, su sitio web, recibió 182 denuncias de acoso y violencia escolar, siendo el distrito de San Miguelito y las provincias de Panamá Oeste y Chiriquí, las regiones con más casos.

Cifras que para Smoly demuestran que los padres se están atreviendo a denunciar estos agravios, no obstante, los casos que no se denuncian son tres veces mayores. 

El representante sugiere que el acoso escolar sea tratado como un tema país para que todas las instituciones educativas y de seguridad puedan aportar soluciones a esta problemática que está afectando el bienestar de quienes se encargarán del país en un futuro. 

Además, dio su respaldo a la propuesta de la ministra de Educación, Lucy Molinar, que busca ampliar los gabinetes psicopedagógicos en los centros educativos, sin embago, considera que esta alternativa debe ser ejecutada de manera inmediata. 

“Necesitamos trabajar de forma inmediata, no podemos esperar a mediano o largo plazo porque los niños se van a seguir lastimando y suicidando; hay que actuar ya”, afirmó en Noticias AM. 

Por su parte, Veruska Ordás, directora nacional de servicios psicoeducativos del Ministerio de Educación (Meduca) indicó que es importante que los padres de familia presten atención el comportamiento de sus hijos para identificar signos de alerta que permitan atender la situación a tiempo. 

Algunos signos de que su hijo puede ser víctima de acoso son: problemas para conciliar el sueño, desanimo, poco apetito, poca motivación para asistir a clases y aislamiento. 

De acuerdo con Ordás, una vez identificado estos síntomas, los estudiantes son remitidos a especialistas de salud mental, psicólogos, trabajadores sociales u orientadores, según sea el caso, para indagar lo sucedido y tomar las acciones necesarias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La directora manifestó que actualmente la sociedad está siendo más agresiva, ello provoca que los niños aprendan conductas erróneas de los padres y las repliquen en los centros escolares, afectando su desarrollo y el de sus compañeros. 

“Nuestros niños están creciendo en una sociedad con agresividad y sin esa oportunidad de resolver los problemas de forma pacífica”, reiteró.

Las autoridades de Educación han señalado que continuarán trabajando en ampliar la atención psicológica para reducir los índices de acoso y suicidios en el país. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".