Skip to main content
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá debe reforzar medidas ante aumento de acoso escolar

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acoso / Adolescentes / Año escolar / Meduca / Niños

Panamá

Panamá debe reforzar medidas ante aumento de acoso escolar

Actualizado 2025/03/12 08:48:22
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Durante el primer día de clases, la Organización Global de Prevención ante el Bullying (OGPAB) recibió 182 denuncias por este agravio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El distrito de San Miguelito destaca entre las zonas con más casos. Foto: Pexels

El distrito de San Miguelito destaca entre las zonas con más casos. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sarampión: no se han detectado casos en el país

  • 2

    Inspeccionan afluentes para minimizar la contaminación

  • 3

    Contraloría auditará la planilla 172 de la Asamblea Nacional

  • 4

    Albert Ramdin, elegido secretario de la OEA con amplio consenso de América Latina

  • 5

    La Alcaldía de Panamá invertirá $1,2 millones en bibliotecas digitales

  • 6

    Contaminación por plásticos: Proyecto Siete Cuencas intervendrá dos ríos clave de la capital en 2025

Datos de la Organización Global de Prevención Ante el Bullying (OGPAB) revelan que Panamá se ubica en el primer puesto de Centroamérica con mayor porcentaje de estudiantes que sufren de acoso escolar, una realidad que adquiere relevancia ante el inicio del ciclo escolar 2025.

Según la OGPAB, un 48.3% de los alumnos en Panamá sufre acoso escolar o bullying, una situación que debe ser tratada por las autoridades como un tema de Estado, ya que, gran parte de estos casos culminan en situación trágica, el 86% de los estudiantes maltratados por sus compañeros tienen ideas suicidas y el 38% lo ha intentado. 

Un estudio realizado en 2023 por la organización detalla que los menores entre 8 y 17 años que cursan estudios en escuelas públicas son quienes más sufren de acoso.  

Víctor Smoly, director ejecutivo de la OGPAB, detalló que durante el primer día de clases, su sitio web, recibió 182 denuncias de acoso y violencia escolar, siendo el distrito de San Miguelito y las provincias de Panamá Oeste y Chiriquí, las regiones con más casos.

Cifras que para Smoly demuestran que los padres se están atreviendo a denunciar estos agravios, no obstante, los casos que no se denuncian son tres veces mayores. 

El representante sugiere que el acoso escolar sea tratado como un tema país para que todas las instituciones educativas y de seguridad puedan aportar soluciones a esta problemática que está afectando el bienestar de quienes se encargarán del país en un futuro. 

Además, dio su respaldo a la propuesta de la ministra de Educación, Lucy Molinar, que busca ampliar los gabinetes psicopedagógicos en los centros educativos, sin embago, considera que esta alternativa debe ser ejecutada de manera inmediata. 

“Necesitamos trabajar de forma inmediata, no podemos esperar a mediano o largo plazo porque los niños se van a seguir lastimando y suicidando; hay que actuar ya”, afirmó en Noticias AM. 

Por su parte, Veruska Ordás, directora nacional de servicios psicoeducativos del Ministerio de Educación (Meduca) indicó que es importante que los padres de familia presten atención el comportamiento de sus hijos para identificar signos de alerta que permitan atender la situación a tiempo. 

Algunos signos de que su hijo puede ser víctima de acoso son: problemas para conciliar el sueño, desanimo, poco apetito, poca motivación para asistir a clases y aislamiento. 

De acuerdo con Ordás, una vez identificado estos síntomas, los estudiantes son remitidos a especialistas de salud mental, psicólogos, trabajadores sociales u orientadores, según sea el caso, para indagar lo sucedido y tomar las acciones necesarias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La directora manifestó que actualmente la sociedad está siendo más agresiva, ello provoca que los niños aprendan conductas erróneas de los padres y las repliquen en los centros escolares, afectando su desarrollo y el de sus compañeros. 

“Nuestros niños están creciendo en una sociedad con agresividad y sin esa oportunidad de resolver los problemas de forma pacífica”, reiteró.

Las autoridades de Educación han señalado que continuarán trabajando en ampliar la atención psicológica para reducir los índices de acoso y suicidios en el país. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Equipo panameño. Foto: FEPABA

Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Dorindo Cárdenas. Foto: Archivo

Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

confabulario

Confabulario

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. Foto: Cortesía

La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Rolando Hull es financista de profesión.  Foto: Rolando Hull

'Rompimiento y Conquista de tus Finanzas', la propuesta de Rolando Hull para la libertad financiera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".