Skip to main content
Trending
Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la ChampionsBellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de Panamá
Trending
Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la ChampionsBellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca avanza con el mantenimiento de las estructuras escolares

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año escolar / Escuela / Estudiantes / Meduca / Panamá

Panamá

Meduca avanza con el mantenimiento de las estructuras escolares

Actualizado 2025/03/06 19:48:05
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Hay un arrastre de varias administraciones que han agudizado el problema de la falta de mantenimiento de los centros educativos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Más de 3 mil centros educativos iniciarán clases el 10 de marzo. Archivo

Más de 3 mil centros educativos iniciarán clases el 10 de marzo. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    CK Hutchison llega a acuerdo para vender sus puertos en área del Canal a BlackRock, de EE.UU.

  • 2

    Panamá celebra su biodiversidad sin perder de vista las amenazas que enfrenta

  • 3

    ATP trabaja en un circuito de cascadas en las diferentes provincias para enriquecer la oferta turística

  • 4

    Sheinbaum anunciará medidas arancelarias y no arancelarias contra EE.UU. el 9 de marzo

  • 5

    Costo de la vida supera los mil dólares en Panamá, mientras el salario promedio es de $734

  • 6

    Latinoamérica será clave en la implantación de energías verdes en 2025

Se prevé un inicio irregular de las clases el próximo 10 de marzo, debido al rezago en el mantenimiento y habilitación de algunos centros escolares, panorama que heredó la ministra Lucy Molinar de administraciones anteriores.

Las realidades de los centros educativos representan "un gran desafío" para el Ministerio de Educación (Meduca) e incluso algunos gremios magisteriales reconocen que hay un arrastre de varias administraciones que han agudizado el problema.

Previo a las fiestas carnestolendas se informó que hay alrededor de 200 escuelas en "muy mal estado", de las cuales hay algunas que hay que derribar y es una realidad con la que se encontró la actual jefatura de la institución.

Agnes De León Chacón de Cotes, viceministra Académica de Educación, aseguró que más de 3 mil centros educativos están listos para recibir a los estudiantes, puesto que, temporalmente se implementarán algunas medidas como traslados o aulas modulares en las escuelas que no reúnen las condiciones para dar clases.

Humberto Montero, dirigente del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei), manifestó su preocupación hace algunas semanas por el estado de algunas escuelas, tema que fue abordado con Molinar, su equipo de trabajo y 23 organizaciones magisteriales.

El acercamiento, que tuvo lugar el 26 de febrero, fue muy positivo, aseguró Montero, quien reconoció el esfuerzo que está haciendo la institución para intervenir los centros educativos.

A los gremios docentes se les detalló que se están interviniendo más de 1,136 escuelas, de las cuales 453 representan trabajo acumulado, 197 están en atención y 486 tiene labores programadas.

'


Las clases iniciarán el próximo 10 de marzo, de acuerdo con el calendario escolar 2025.

En más de 3 mil centros escolares se tiene previsto que inicie el año escolar.

Se mudará la comunidad educativa o se usará salones modulares temporalmente para dar clases a aquellos estudiantes que su centro educativo no reúne las condiciones para arrancar el año escolar.

Se implementará una herramienta que ofrece un panorama completo en tiempo real de cada colegio, además, de información adicional como el número de estudiantes, docentes, recursos invertidos, el tipo de personal encargado del mantenimiento y más.

"Todas van a iniciar el 10 de marzo, pero la ministra no nos manifestó cuántas no comenzarán el año escolar. Eso nos preocupa", manifestó Montero.

Asimismo, se solicitó la información de aquellas empresas que han licitado con el ministerio y que han dejado varados los trabajos, por lo que sugieren que en el futuro no se les permita participar en las convocatorias.

La institución les adelantó a los docentes que próximamente implementará una herramienta para monitorear los trabajos que se hacen en los centros educativos.

Dillian Staine, director de Planificación, presentó Meduca SIG, una herramienta que ofrece un panorama completo en tiempo real de cada colegio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este sistema incluye información como el número de estudiantes, docentes, recursos invertidos, el tipo de personal encargado del mantenimiento (albañiles, electricistas, etc.), el estado de las reparaciones, así como la gestión administrativa y académica de las instituciones, detalló la institución.

La institución también tiene un acuerdo con la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), que está realizando un análisis detallado de los avances y un diagnóstico preciso sobre las necesidades específicas de cada centro educativo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Armando Cooper del Sporting (der.) y Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (19) disputan el balón. Foto: EFE

Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Jude Bellingham del Real Madrid, festeja su gol ante la Juventus. Foto. EFE

Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Daddy Yankee. Foto: EFE

Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'

El presidente José Raúl Mulino junto a miembros de la Junta Directiva de la ACP. Foto: Cortesía

Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de Panamá

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".