
Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad
Buenos Aires / EFE / @PanamaAmericaPor la vía interoceánica transita alrededor del 3 % de comercio mundial.
Por la vía interoceánica transita alrededor del 3 % de comercio mundial.
El presidente mencionó que países como Ecuador y Chile son importantes usuarios del Canal, por lo que apeló a la solidaridad internacional.
Al término de la cumbre de presidentes de este jueves, Argentina traspasará la presidencia pro tempore a Brasil, tras un semestre muy productivo.
Paralelo a la sesión plenaria, Mulino sostendrá reuniones bilaterales y será recibido en el Palacio Legislativo de Buenos Aires en calidad de visitante ilustre.
Como Estado Asociado, Panamá podrá participar de los procesos económicos, comerciales y cooperación con el Mercosur.
Mulino consideró que la huelga de los educadores dejó de ser una lucha para considerarse como un secuestro de la educación.
El mandatario rinde cuentas a la Nación.
En este nuevo año, le piden al mandatario mejorar la recaudación, renovar su equipo de gobierno y recomponer los canales de diálogo con la sociedad.
Quien ostente el cargo debe contar con el respaldo de la mayoría de los votantes, es decir, 36 de los 71 diputados que conforman el Órgano Legislativo.
El mismo día de la toma de posesión del nuevo Gobierno de Mulino, Panamá firmó un Memorando de Entendimiento (MoU) con Estados Unidos.
El país norteamericano es el primer usuario de la vía interoceánica.
Sánchez dijo que España es uno de los países que más kilómetros de líneas ferroviarias ha construido en el mundo.
Ambos mandatarios se reunieron en España, a donde ambos asisten para participar de un foro del CAF.
Se reunirá con el rey Felipe IV y con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.
Este nuevo hospital tiene la capacidad para 474 camas, 9 quirófanos con tecnología de punta, cuatro salas de expulsión, 87 consultorios para atención.
Noem observó un vuelo de repatriación con destino a Colombia, en el que se devolvía a varios ciudadanos con antecedentes criminales.
En la reunión también participan el embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, y Corey Lewandowski, jefe de Gabinete.
La medida fue aplicada al expresidente Martín Torrijos y el excandidato presidencial Ricardo Lombana.
Según Mulino, el contralor general, Anel Flores, le comunicó que no refrendaría el contrato, decisión que el mandatario respalda.
El mandatario destacó que la ley de la Caja de Seguro Social (CSS) fue un logro de este país y así es valorado, analizado por los panameños.