Skip to main content
Trending
Este tatuaje temporal puede avisarte de que has sido drogadoTrazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femenino
Trending
Este tatuaje temporal puede avisarte de que has sido drogadoTrazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femenino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

1
Panamá América Panamá América Miercoles 23 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Código Electoral / Fondos / Independientes / Panamá / Tribunal Electoral

Panamá

Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Actualizado 2025/07/23 06:46:53
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Nuevamente es presentada la propuesta para que independientes reciban 15% del financiamiento electoral, rechazado por la anterior Asamblea.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El principio de equidad es lo que quiere garantizar el Tribunal Electoral con aumentar el financiamiento a los candidatos y autoridades por libre postulación.  Archivo

El principio de equidad es lo que quiere garantizar el Tribunal Electoral con aumentar el financiamiento a los candidatos y autoridades por libre postulación. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

  • 2

    Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

  • 3

    Confabulario

  • 4

    Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

  • 5

    Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

  • 6

    La exdefensora Patria Portugal recibe rebaja de pena

El Tribunal Electoral (TE) presentó nuevamente su propuesta para que se suba el porcentaje a que tienen derecho las autoridades electas y candidatos por libre postulación a 15%.

Esta iniciativa fue aprobada en la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) en 2020, pero fue rechazada en la Asamblea.

Ahora, podría ser distinto con un Legislativo compuesto por 20 diputados independientes.

La semana pasada, comenzó la discusión del tercer bloque de las reformas electorales en la CNRE que comenzó con el tema referente al financiamiento electoral público y privado.

Y el TE dio una explicación detallada de porqué aspira a que los independientes dispongan de mayor financiamiento electoral, el cual, a su juicio es para garantizar el principio de equidad.

El porcentaje (15%) salió de un estudio en el que se obtuvo de la proporción entre el padrón electoral y las firmas de respaldo a las candidaturas de libre postulación.

En un informe, el TE reveló que en los últimos seis quinquenios a los partidos políticos se les ha dado $327 millones, mientras que a los independientes $22 millones.'

10


millones de dólares es el tope de las candidaturas presidenciales.

 

54.5


millones de dólares es lo que se distribuye en este quinquenio correspondiente al financiamiento electoral.

 

En el pasado torneo electoral, se distribuyeron $3.8 millones a 688 candidatos por libre postulación, un promedio de $5,500 por cada uno, mientras que a los partidos políticos se les destinó $43.6 millones.

En el periodo poselectoral deberán ser entregados $15 millones a 69 autoridades electas por libre postulación, mientras que a los partidos políticos se les entregará $43.6 millones.

Los integrantes de la CNRE solicitaron el informe presentado por el Tribunal Electoral para analizarlo y discutirlo en la próxima sesión, a celebrarse este jueves, 24 de julio.

Caso Melitón

En la última sesión de la comisión, se aprobó una modificación para que no vuelva a ocurrir lo del último torneo electoral, cuando el candidato presidencial Melitón Arrocha pidió a sus simpatizantes votar por Martín Torrijos y el Tribunal Electoral no pudo recuperar el fondo que le había entregado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con la reforma al artículo 206 del Código Electoral, se incorpora el concepto de 'renuncia tácita' en el caso de los candidatos para que devuelvan el dinero entregado.

Se entenderá como tal, si el candidato no presenta su renuncia, pero realiza actos públicos o declaraciones en las que solicita respaldo a otro candidato, lo que deberá ser certificado por la dirección de Organización Electoral.

De no devolver el dinero, el TE remitirá el expediente a la Contraloría para que se tramite el reintegro de la suma percibida.

Financiamiento

Por otra parte, el Foro Pro Reformas Electorales presentó una propuesta para que el 1% de los ingresos corrientes presupuestados para el Gobierno Central, de donde sale el financiamiento público electoral, baje a 0.5%.

Los integrantes de la CNRE aprobaron que este tema sea discutido después, tras un extenso debate.

Propuesta

Otra propuesta del Tribunal Electoral en materia de financiamiento electoral es la referente a las autoridades electas que renuncian al fondo que le corresponden.

El magistrado Narciso Arellano Moreno reveló a Panamá América que propondrán que estos recursos regresen al Tesoro Nacional y no sean entregados a la Senacyt, como está dispuesto en la actualidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Tatuaje temporal que cambia de color tras la ingesta de una bebida que contenga droga. Foto: EFE

Este tatuaje temporal puede avisarte de que has sido drogado

Trazo del Día

La ciudadanía exige una mejor estrategia de seguridad para combatir la delincuencia. Foto. Diomedes Sánchez

Colonenses piden mayor seguridad ante la ola de violencia

Oscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'

Panamá debuta contra México en el torneo centroamericano de baloncesto. Foto: Fepaba

Panamá debuta ante México en el baloncesto femenino

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La variación interanual de -0,4% obedece a la disminución del IPC en los grupos de salud y transporte. Foto: Archivo

Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Centro Regional Universitario de Bocas del Toro. Foto: Cortesía

Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".