politica

Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Nuevamente es presentada la propuesta para que independientes reciban 15% del financiamiento electoral, rechazado por la anterior Asamblea.

Francisco Paz - Actualizado:

El principio de equidad es lo que quiere garantizar el Tribunal Electoral con aumentar el financiamiento a los candidatos y autoridades por libre postulación. Archivo

El Tribunal Electoral (TE) presentó nuevamente su propuesta para que se suba el porcentaje a que tienen derecho las autoridades electas y candidatos por libre postulación a 15%.

Versión impresa

Esta iniciativa fue aprobada en la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) en 2020, pero fue rechazada en la Asamblea.

Ahora, podría ser distinto con un Legislativo compuesto por 20 diputados independientes.

La semana pasada, comenzó la discusión del tercer bloque de las reformas electorales en la CNRE que comenzó con el tema referente al financiamiento electoral público y privado.

Y el TE dio una explicación detallada de porqué aspira a que los independientes dispongan de mayor financiamiento electoral, el cual, a su juicio es para garantizar el principio de equidad.

El porcentaje (15%) salió de un estudio en el que se obtuvo de la proporción entre el padrón electoral y las firmas de respaldo a las candidaturas de libre postulación.

En un informe, el TE reveló que en los últimos seis quinquenios a los partidos políticos se les ha dado $327 millones, mientras que a los independientes $22 millones.

En el pasado torneo electoral, se distribuyeron $3.8 millones a 688 candidatos por libre postulación, un promedio de $5,500 por cada uno, mientras que a los partidos políticos se les destinó $43.6 millones.

En el periodo poselectoral deberán ser entregados $15 millones a 69 autoridades electas por libre postulación, mientras que a los partidos políticos se les entregará $43.6 millones.

Los integrantes de la CNRE solicitaron el informe presentado por el Tribunal Electoral para analizarlo y discutirlo en la próxima sesión, a celebrarse este jueves, 24 de julio.

Caso Melitón

En la última sesión de la comisión, se aprobó una modificación para que no vuelva a ocurrir lo del último torneo electoral, cuando el candidato presidencial Melitón Arrocha pidió a sus simpatizantes votar por Martín Torrijos y el Tribunal Electoral no pudo recuperar el fondo que le había entregado.

Con la reforma al artículo 206 del Código Electoral, se incorpora el concepto de 'renuncia tácita' en el caso de los candidatos para que devuelvan el dinero entregado.

Se entenderá como tal, si el candidato no presenta su renuncia, pero realiza actos públicos o declaraciones en las que solicita respaldo a otro candidato, lo que deberá ser certificado por la dirección de Organización Electoral.

De no devolver el dinero, el TE remitirá el expediente a la Contraloría para que se tramite el reintegro de la suma percibida.

Financiamiento

Por otra parte, el Foro Pro Reformas Electorales presentó una propuesta para que el 1% de los ingresos corrientes presupuestados para el Gobierno Central, de donde sale el financiamiento público electoral, baje a 0.5%.

Los integrantes de la CNRE aprobaron que este tema sea discutido después, tras un extenso debate.

Propuesta

Otra propuesta del Tribunal Electoral en materia de financiamiento electoral es la referente a las autoridades electas que renuncian al fondo que le corresponden.

El magistrado Narciso Arellano Moreno reveló a Panamá América que propondrán que estos recursos regresen al Tesoro Nacional y no sean entregados a la Senacyt, como está dispuesto en la actualidad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Suscríbete a nuestra página en Facebook