Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estado de Emergencia / Irregularidades / José Gabriel Carrizo / Laurentino Cortizo / Panamá / Pandemia

Panamá

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Publicado 2025/07/21 00:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La propuesta busca que se auditen los recursos y bienes públicos utilizados durante el Estado de Emergencia por la pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo.  Archivo

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ponen en marcha campaña de protección a tortugas marinas en Chame

  • 2

    Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

  • 3

    Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

  • 4

    Archibold espera seguir con buena racha en el Tour de Panamá 2025

  • 5

    Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

  • 6

    Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

El clamor de justicia de la ciudadanía finalmente podría ser escuchado a través de una iniciativa legislativa que obligaría a las autoridades a fiscalizar el uso de fondos públicos durante la pandemia de la covid-19.

Mientras miles de panameños estaban encerrados en sus hogares, el Ejecutivo, liderado por Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo, efectuó varias contrataciones irregulares que hasta la fecha no tienen justificación porque los involucrados se niegan a rendir cuentas y las investigaciones del Ministerio Público (MP) avanzan con lentitud, pero esto podría cambiar con la aprobación del anteproyecto de ley No. 59.

La propuesta, presentada por la diputada Grace Hernández, busca que se auditen los recursos y bienes públicos utilizados durante el Estado de Emergencia decretado a través de la resolución No. 11 del 13 de marzo del 2020, para que se compruebe si hubo o no malversación de fondos y quienes resulten responsables enfrenten las consecuencias de sus actos.

Según Hernández, el objetivo principal de este anteproyecto es que se haga justicia para que los panameños dejen de asumir y conozcan lo que sucedió en la pandemia, ya que, el desfalco de quienes, en ese momento, ostentaban el poder está perjudicando el desarrollo de carreteras, escuelas, programas de ayuda social, entre otros.

"El problema más grande que tiene nuestro país es la impunidad, aquí la gente piensa que puede hacer lo que le da la gana porque nunca le pasa nada", dijo a Panamá América, afirmando que su propuesta busca que esto cambie.

Aunque, hasta el momento, ninguno de los diputados del Partido Revolucionario Democrático (PRD) se ha referido al tema, Hernández está segura de que el anteproyecto no ha sido de su agrado, ya que, podrían estar relacionados con los posibles involucrados en este delito.

A la pasada administración se le causa de supuestamente usar los recursos del Estado para favorecer a sus allegados a través de contrataciones directas y costos elevados, en términos legales, atentar contra la administración pública, sin tomar en cuenta la crisis sanitaria y financiera que atravesaba el país.

Dicha falta de empatía, a juicio del analista político Juan McKay, debería ser suficiente para que el MP y la Contraloría General de la República agilicen las investigaciones por estos supuestos malos manejos que datan de abril de 2020. "Yo no creo que tenga que hacerse una ley para que se haga un audito", aseveró.

McKay señaló que ya existe una normativa que obliga al contralor a fiscalizar y controlar el gasto público, por lo tanto, si la anterior administración no ejecutó esta acción, la actual debería hacerlo.

Entre los escándalos más sobresalientes de la administración Cortizo está la construcción de un hospital modular registrado a precios diferentes, en el Municipio de Panamá tenía un monto de $3.7 millones, y en la Contraloría estaba facturado a $6.9 millones, es decir, más de $3 millones de diferencia.

Asimismo, pensaban adquirir un total de 100 ventiladores a $49 mil cada uno cuando su precio en el mercado era de $5 mil, una variación de más del 50% del precio real del producto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los ciudadanos, sea mediante leyes o no, exigen a las autoridades mayor celeridad en las investigaciones para que haya un precedente contra quienes atraquen las arcas del Estado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

confabulario

Confabulario

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".