Skip to main content
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Sister Hong: el engaño que encendió las redes sociales

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Entretenimiento / Género / Polémica / Privacidad / Redes Sociales

CHINA

Sister Hong: el engaño que encendió las redes sociales

Actualizado 2025/07/21 09:09:01
  • Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica

Sister Hong, un hombre que se hacía pasar por mujer en apps de citas, grabó y vendió videos íntimos, desatando un escándalo viral con memes y debates en redes.

Jiao, un hombre de 38 años de Nanjing, China, se hacía pasar por mujer. Foto: X (Twitter)

Jiao, un hombre de 38 años de Nanjing, China, se hacía pasar por mujer. Foto: X (Twitter)

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colesterol alto, riesgo silencioso que afecta a todas las edades

  • 2

    'La Quimera del Oro' celebra 100 años con un reestreno global

  • 3

    Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

  • 4

    Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere

  • 5

    Carolina Castillo y Pablo Brustein celebran: ¡Es niña!

  • 6

    El apoyo de un familiar puede evitar un suicidio

El caso de “Sister Hong” se ha convertido en un fenómeno viral en redes sociales, con el hashtag #SisterHong y su equivalente en chino (紅姐) acumulando más de 200 millones de visualizaciones en Weibo. En plataformas como TikTok, Instagram y X, los usuarios han creado memes, parodias y el popular “Sister Hong Filter Challenge”, que imita el estilo de maquillaje y pelucas de Jiao, el protagonista del escándalo. Este furor ha generado incluso merchandising, como ropa y accesorios inspirados en el personaje, reflejando un impacto cultural que trasciende lo legal.

Sister Hong, conocida como “Hermana Roja”, es en realidad Jiao, un hombre de 38 años de Nanjing, China, que se hacía pasar por una mujer divorciada en aplicaciones de citas. Utilizando pelucas, maquillaje, filtros digitales y software para alterar su voz, Jiao creó un personaje femenino convincente que atrajo a cientos de hombres. El caso explotó a principios de mes, convirtiéndose en un tema candente en las redes sociales chinas y globales.

El modus operandi de Jiao consistía en ofrecer encuentros sexuales “gratuitos” a cambio de regalos simbólicos, como aceite de cocina, frutas o pequeños electrodomésticos. Durante estos encuentros, grababa videos íntimos sin el consentimiento de las víctimas, los cuales luego vendía o distribuía en plataformas como Telegram, Weibo y X, cobrando aproximadamente 150 yuanes ($21) por acceso. Este esquema ha generado un debate sobre la ética en las interacciones digitales.

Aunque Jiao afirmó haber contactado a más de 1,600 hombres, la policía de Nanjing desmintió esta cifra, confirmando al menos 237 víctimas identificadas, en su mayoría hombres heterosexuales. Algunos de ellos sospechaban que Sister Hong no era una mujer, pero continuaron los encuentros por curiosidad o deseo. Este aspecto ha alimentado discusiones en línea sobre la percepción de género y la dinámica de poder en las citas en línea.

El escándalo salió a la luz tras la denuncia de un influencer fitness que reconoció sus imágenes en videos circulando en internet. Esto llevó a la detención de Jiao el 5 de julio. Actualmente, enfrenta cargos por producción y distribución de material obsceno, violación de la privacidad y posibles delitos relacionados con la salud pública, lo que ha intensificado el escrutinio sobre su caso.

El impacto en las víctimas ha sido significativo. Algunos hombres han sido identificados públicamente, causando humillación y daños personales. Un caso notable involucra a una mujer que solicitó el divorcio tras reconocer a su prometido en un video. La viralización de los videos ha generado una crisis de privacidad, con las autoridades trabajando para eliminar el contenido de internet.

Rumores no confirmados sobre posibles contagios de VIH han circulado, aunque no hay evidencia oficial que lo respalde. Sin embargo, las autoridades sanitarias de Nanjing están ofreciendo pruebas gratuitas de enfermedades de transmisión sexual para tranquilizar a la población. Este aspecto ha añadido una capa de preocupación pública al caso.

Desde el punto de vista legal, Jiao podría enfrentar hasta 7 años de prisión bajo la Ley de Protección de la Información Personal de China (2021) y otras regulaciones sobre contenido obsceno. La investigación sigue en curso, con esfuerzos para rastrear y eliminar los videos distribuidos. El caso ha puesto en el centro la necesidad de regulaciones más estrictas en plataformas digitales.

El fenómeno de Sister Hong ha desatado debates globales sobre consentimiento, privacidad digital y los riesgos de las aplicaciones de citas. En redes sociales, los usuarios discuten cómo los avances tecnológicos facilitan el engaño y la explotación. También se han cuestionado los estereotipos de género y la presión social sobre las interacciones románticas en línea.

En conclusión, el caso de Sister Hong no solo es un escándalo legal, sino un reflejo de los desafíos de la era digital. Su impacto cultural, amplificado por las redes sociales, ha convertido a este caso en un punto de inflexión para reflexionar sobre la privacidad, el consentimiento y la responsabilidad en el mundo virtual. La historia de Sister Hong seguirá resonando mientras se desarrollan las investigaciones y las discusiones públicas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

En un año desafiante para la economía y la inversión extranjera, la empresa sigue creciendo. Cortesía

IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectores

El embajador  Mattanya Cohen y el canciller Martínez Acha  aprecian la  exposición conmemorativa. Cortesía

Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".