
Más de 12 mil migrantes irregulares han ingresado a Panamá en 2023
Redacción / Nación / @panamaamericaA la fecha existe un incremento de nacionales originarios de Ecuador, Haití y Colombia, y no se espera disminución.
A la fecha existe un incremento de nacionales originarios de Ecuador, Haití y Colombia, y no se espera disminución.
La CSS abrió una investigación para determinar que hacía una supuesta funcionaria, con atuendo inapropiado, usando un carro de la entidad..
Según las investigaciones se estableció la presunta vinculación de esta funcionaria con la falsificación de firmas de fiscales adjuntos y de circuito así como la utilización de sellos originales de la institución en Oficios.
En medio del hecho el Tribunal Electoral reitera a la población panameña que la aplicación (app) para la recolección de firmas de apoyo a precandidatos es una herramienta tecnológica confiable que equivale a la versión digital de un libro móvil.
Francisco Carreira dijo que para que este proceso sea transparente y los resultados que arroje este audito deben hacerse público, para que se anulen de inmediato las firmas que le fueron robadas a los ciudadanos.
La ATTT admitió un recurso de reconsideración por parte de transportistas que están en contra de ser mudados de On D'Go Aguadulce Gran Terminal.
Guerra, dijo que es un error de la fiscalía asegurar que cuenta con elementos para acreditar que los funcionarios lucraron con el dineros del Estado.
Jueza Baloisa Marquínez, sigue cometiendo irregularidades dentro de la audiencia preliminar del caso Odebrecht, al omitir parte de la lectura de la vista fiscal relacionada con transacciones bancarias.
El abogado recalcó que hay nombres que se mencionan, pero inexplicablemente no forman parte del proceso.
La Fiscalía Superior Sección Novena de Delitos Contra la Fe Pública solicitó específicamente los movimientos bancarios del 10 al 12 de agosto, del 18 al 20 de agosto y del 1 al 30 de junio del año 20021.
Los miembros de Sitiespa reiteraron que lo único que buscan en que se hagan las elecciones para escoger la nueva junta directiva lo máas pronto posible.
Esta denuncia es respaldada por un informe que previamente había emitido el Ministerio de Salud (Minsa) en el que se detallan 35 deficiencias dentro del proyecto.
Patiño explicó que desde 2021, Jorge Alegría, se ha abstenido de convocar al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y de convocar al máximo organismo de este sindicato, que es la Asamblea General.
Alegría y Domínguez fueron querellados penalmente por dos miembros activos del SITIESPA como responsables de los delitos de contra el patrimonio económico y contra la fe pública.
Diferencias a lo interno de la Autoridad Marítima de Panamá y la falta de implementación de una estrategia nacional, le ha restado terreno a Panamá en el abanderamiento de barcos.
La Fiscalía de Cuentas reveló que, según el informe de reparo, se comprobó que hubo incumplimiento por parte de las empresas.
Uno de los que exigió una investigación en contra Quijano fue Carlos Reyes, presidente del IBEW (International Brotherhood of Electrical Workers), sindicato que representa a un número plural de trabajadores del Canal.
El mandatario ha sido el gran ausente dentro de este proceso, ya que a ninguna de las seis audiencias que se han hecho hasta ahora por este caso se ha presentado.
Las mujeres y jóvenes de Realizando Metas acudieron a votar para escoger a sus dirigencias, pero las deficiencias en el padrón electoral, entregado por el Tribunal Electoral, empañaron la fiesta democrática.
Se está a la espera de que la Contraloría realice una auditoría para determinar cuanto es el monto que tienen que devolver los tres uniformados.