politica

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

La propuesta busca que se auditen los recursos y bienes públicos utilizados durante el Estado de Emergencia por la pandemia.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo. Archivo

El clamor de justicia de la ciudadanía finalmente podría ser escuchado a través de una iniciativa legislativa que obligaría a las autoridades a fiscalizar el uso de fondos públicos durante la pandemia de la covid-19.

Versión impresa

Mientras miles de panameños estaban encerrados en sus hogares, el Ejecutivo, liderado por Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo, efectuó varias contrataciones irregulares que hasta la fecha no tienen justificación porque los involucrados se niegan a rendir cuentas y las investigaciones del Ministerio Público (MP) avanzan con lentitud, pero esto podría cambiar con la aprobación del anteproyecto de ley No. 59.

La propuesta, presentada por la diputada Grace Hernández, busca que se auditen los recursos y bienes públicos utilizados durante el Estado de Emergencia decretado a través de la resolución No. 11 del 13 de marzo del 2020, para que se compruebe si hubo o no malversación de fondos y quienes resulten responsables enfrenten las consecuencias de sus actos.

Según Hernández, el objetivo principal de este anteproyecto es que se haga justicia para que los panameños dejen de asumir y conozcan lo que sucedió en la pandemia, ya que, el desfalco de quienes, en ese momento, ostentaban el poder está perjudicando el desarrollo de carreteras, escuelas, programas de ayuda social, entre otros.

"El problema más grande que tiene nuestro país es la impunidad, aquí la gente piensa que puede hacer lo que le da la gana porque nunca le pasa nada", dijo a Panamá América, afirmando que su propuesta busca que esto cambie.

Aunque, hasta el momento, ninguno de los diputados del Partido Revolucionario Democrático (PRD) se ha referido al tema, Hernández está segura de que el anteproyecto no ha sido de su agrado, ya que, podrían estar relacionados con los posibles involucrados en este delito.

A la pasada administración se le causa de supuestamente usar los recursos del Estado para favorecer a sus allegados a través de contrataciones directas y costos elevados, en términos legales, atentar contra la administración pública, sin tomar en cuenta la crisis sanitaria y financiera que atravesaba el país.

Dicha falta de empatía, a juicio del analista político Juan McKay, debería ser suficiente para que el MP y la Contraloría General de la República agilicen las investigaciones por estos supuestos malos manejos que datan de abril de 2020. "Yo no creo que tenga que hacerse una ley para que se haga un audito", aseveró.

McKay señaló que ya existe una normativa que obliga al contralor a fiscalizar y controlar el gasto público, por lo tanto, si la anterior administración no ejecutó esta acción, la actual debería hacerlo.

Entre los escándalos más sobresalientes de la administración Cortizo está la construcción de un hospital modular registrado a precios diferentes, en el Municipio de Panamá tenía un monto de $3.7 millones, y en la Contraloría estaba facturado a $6.9 millones, es decir, más de $3 millones de diferencia.

Asimismo, pensaban adquirir un total de 100 ventiladores a $49 mil cada uno cuando su precio en el mercado era de $5 mil, una variación de más del 50% del precio real del producto.

Los ciudadanos, sea mediante leyes o no, exigen a las autoridades mayor celeridad en las investigaciones para que haya un precedente contra quienes atraquen las arcas del Estado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook