Panamá
TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Se han hecho cambios sustanciales al Código Electoral, por ejemplo, se aprobó el aumento del porcentaje mínimo de adherentes para la conformación de partidos.

Tribunal Electoral. Foto: Archivo
Noticias Relacionadas
Los cinco bloques de las reformas al Código Electoral podrían estar listos en diciembre de este año, informó Narciso Arellano, magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE).
Según Arellano, el avance de estas reformas dependerá de las propuestas que presenten los partidos políticos, los candidatos de libre postulación y las organizaciones.
El funcionario destacó que se han hecho cambios sustanciales al Código Electoral, por ejemplo, en el primer bloque se aprobó el aumento del porcentaje mínimo de adherentes para la conformación de nuevos partidos políticos.
Anteriormente, se exigía un 2% de adherentes y se logró aumentar a 3%, que sería un promedio de 60,000 miembros. Ese mismo porcentaje es el que se necesita mantener, como mínimo, para poder subsistir después de unas elecciones.
Referente al subsidio electoral, el magistrado explicó que está dividido en dos partes: el preelectoral y el postelectoral. Una vez esté constituido el partido político tiene derecho al subsidio preelectoral, y no así al postelectoral.
Además, indicó que con las reformas se busca reducir el subsidio del 1% al 0.5% del Presupuesto General de Estado, no obstante, hay sectores que proponen eliminarlo y que esta asistencia sea únicamente privada, lo que, a su juicio, podría existir el riesgo de que se infiltre la narcopolítica.
El magistrado también se refirió a la distribución del subsidio electoral, que actualmente otorga el 97% a los partidos políticos y solo el 7% a los candidatos de libre postulación. Por ello, dentro de las reformas el Tribunal propuso aumentar este último porcentaje al 15%, pero como eso significa la reducción del subsidio para los partidos tradicionales se rechazó la propuesta.
De igual manera, el Foro de Ciudadanos presentó una propuesta que aumentaba el subsidio al 10% para la libre postulación, pero tampoco prosperó.
Por otro lado, Arellano adelantó que se incrementará el número de diputados en Arraiján y La Chorrera, mientras que San Miguelito perderá un escaño. Aclaró que el número total de diputados no va a variar, sino la cantidad de diputados por circuito. “Esto sería una iniciativa independiente de las reformas electorales”, sostuvo en Nex Noticias.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.