Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Código Electoral / Panamá / Política / Reformas / Tribunal Electoral

Panamá

TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Actualizado 2025/08/05 11:49:48
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Se han hecho cambios sustanciales al Código Electoral, por ejemplo, se aprobó el aumento del porcentaje mínimo de adherentes para la conformación de partidos.

Tribunal Electoral. Foto: Archivo

Tribunal Electoral. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

  • 4

    Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

  • 5

    Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

  • 6

    Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Los cinco bloques de las reformas al Código Electoral podrían estar listos en diciembre de este año, informó Narciso Arellano, magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE).

Según Arellano, el avance de estas reformas dependerá de las propuestas que presenten los partidos políticos, los candidatos de libre postulación y las organizaciones.

El funcionario destacó que se han hecho cambios sustanciales al Código Electoral, por ejemplo, en el primer bloque se aprobó el aumento del porcentaje mínimo de adherentes para la conformación de nuevos partidos políticos.

Anteriormente, se exigía un 2% de adherentes y se logró aumentar a 3%, que sería un promedio de 60,000 miembros. Ese mismo porcentaje es el que se necesita mantener, como mínimo, para poder subsistir después de unas elecciones.

Referente al subsidio electoral, el magistrado explicó que está dividido en dos partes: el preelectoral y el postelectoral. Una vez esté constituido el partido político  tiene derecho al subsidio preelectoral, y no así al postelectoral. 

Además, indicó que con las reformas se busca reducir el subsidio del 1% al 0.5% del Presupuesto General de Estado, no obstante, hay sectores que proponen eliminarlo y que esta asistencia sea únicamente privada, lo que, a su juicio, podría existir el riesgo de que se infiltre la narcopolítica.

El magistrado también se refirió a la distribución del subsidio electoral, que actualmente otorga el 97% a los partidos políticos y solo el 7% a los candidatos de libre postulación. Por ello, dentro de las reformas el Tribunal propuso aumentar este último porcentaje al 15%, pero como eso significa la reducción del subsidio para los partidos tradicionales se rechazó la propuesta.

De igual manera, el Foro de Ciudadanos presentó una propuesta que aumentaba el subsidio al 10% para la libre postulación, pero tampoco prosperó.

Por otro lado, Arellano adelantó que se incrementará el número de diputados en Arraiján y La Chorrera, mientras que San Miguelito perderá un escaño. Aclaró que el número total de diputados no va a variar, sino la cantidad de diputados por circuito. “Esto sería una iniciativa independiente de las reformas electorales”, sostuvo en Nex Noticias.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".