Panamá
Analizan segunda vuelta electoral
- Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com
A juicio del analista la elección de un mandatario por menos del 50% del electorado no refleja debilidad.

Elecciones generales. Foto: Archivo.
Noticias Relacionadas
El sistema electoral panameño establece que las elecciones presidenciales se realizan cada cinco años, bajo una modalidad de votación directa y en una sola vuelta.
El ganador de la contienda es el que obtiene la mayor cantidad de votos, sin importar si alcanza la mayoría absoluta o no (más del 50%).
El magistrado del Tribunal Electoral, Narciso José Arellano Moreno, expresó a Panamá América que si se presenta una propuesta de segunda vuelta electoral, se tendría que analizar.
Mientras que para el investigador y analista político, Jaime Porcell, la Comisión de Reformas Electorales podría discutir la viabilidad o no de este tema.
Porcell agregó que algunos actores políticos argumentan que una segunda vuelta aseguraría que el presidente tenga gobernabilidad de más del 50%.
Según el analista, la elección de un mandatario por menos del 50% del electorado no refleja debilidad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.