Skip to main content
Trending
Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junioLa Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicadosGobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violenciaMOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa Catalina
Trending
Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junioLa Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicadosGobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violenciaMOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa Catalina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Asoprof: Meduca tendría que cambiar la Ley Orgánica de Educación

1
Panamá América Panamá América Sábado 21 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Gabinete / Deuda / Docentes / Lucy Molinar / Meduca

Panamá

Asoprof: Meduca tendría que cambiar la Ley Orgánica de Educación

Actualizado 2025/01/29 22:58:15
  • Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com

El cambio de estatus llega como respuesta a años de esfuerzos de estos profesionales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ministra de Educación: Foto Archivo.

Ministra de Educación: Foto Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estrenos de Netflix para febrero 2025

  • 2

    Sueños en pausa, tras el cese de la mina

  • 3

    Panamá Sub-17 Femenina se enfrenta a Guyana

  • 4

    Sheinbaum enviará carta a Google tras renombrar el Golfo de México como 'Golfo de América'

  • 5

    Camacho: Gobierno ha hecho lo que corresponde en el tema del Canal de Panamá

  • 6

    'Expresarte' reúne a miles de personas en la Ciudad de las Artes

  • 7

    Se registra la primera muerte por dengue del 2025

El pago de salarios atrasadas a docentes nombrados como Temporal hasta finalizar el año (THFA) es uno de los grandes retos que espera dejar en el pasado el Ministerio de Educación (Meduca) con el Proyecto de Ley que busca dar estabilidad a los maestros y profesores con contratos temporales.

El proyecto concede la potestad de mantener nombrado hasta por 5 años continuos, al docente que haya sido nombrado en una vacante surgida por aumento en la cantidad de estudiantes, siempre que el centro educativo necesite el docente y que este tenga el título universitario y sea evaluado a satisfacción.

El cambio de estatus llega como respuesta a años de esfuerzos de estos profesionales quienes  no solo han demostrado su compromiso con la educación, sino también la necesidad de una mayor estabilidad en su entorno laboral.

Para Fernando Ábrego, secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), el Meduca tendría que reformar la Ley Orgánica de Educación, para implementar esta iniciativa.

Ábrego agregó que habría que analizar el punto de las vacantes en áreas de difícil acceso, debido a que serían de carácter permanente y limitaría la posibilidad de pedir un traslado a una zona más céntrica.

"Si eso se hace como lo establece la señora ministra no habrá oportunidad de ese tipo de traslado", apuntó Ábrego.

Mientras que para el asesor legal de la Federación Nacional de Servidores Públicos (Fenasep), Alfredo Augusto Berrocal, es un proyecto de ley ambicioso debido a las reglas establecidas que tiene el Meduca.

Hay profesores temporales que tienen años en esta situación y no se les da la permanencia, apuntó Berrocal

Berrocal agregó que “ojalá se pudiera resolver  esta problemática, y a la hora del inicio de las clases, estén todos los profesores en su momento ubicados en cada una de las aulas de este país”.

Para poder avanzar en este tema Berrocal considera que el sector docente y las autoridades deben colaborar   para poder encontrar una solución a esa situación de manera correcta.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá se impuso a Guatemala. Foto:FPF

Panamá vence a Guatemala y es líder del Grupo C en Copa Oro

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junio

Mario Kempes (cent.) y Fernando Palomo (der.) de la cadena ESPN. Foto: Cortesía

La Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicados

Fuerzas Armadas vigilan una zona en la ciudad de Changuinola. Foto: EFE

Gobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violencia

Esta obra se ejecuta en un área reconocida internacionalmente por sus playas. Foto: Cortesía

MOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa Catalina

Lo más visto

Más de 245 mil estudiantes se benefician con el programa de alimentación escolar del Ministerio de Educación.  Foto: Archivo

Meduca y Grupo Virzi aclaran 'publicaciones tendenciosas' sobre almuerzos escolares

Los ministros participaron de un Consejo de Gabinete Extraordinario.

Gobierno declara Estado de Urgencia en la provincia de Bocas del Toro

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

El expresidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

Manifestantes causan grandes daños en Bocas del Toro. Foto: Cortesía

Fuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".