Skip to main content
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
Trending
Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el AtlánticoPanamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitisAsamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Consejo de Gabinete propone cambios al régimen sobre interés preferencial para vivienda

1
Panamá América Panamá América Domingo 17 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Gabinete / Panamá / Vivienda

Panamá

Consejo de Gabinete propone cambios al régimen sobre interés preferencial para vivienda

Actualizado 2025/02/25 21:51:40
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

El Proyecto de Ley Nº 09-25 regirá solo para préstamos hipotecarios otorgados a residencias principales del prestatario, desde el 1 de enero de 2026.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Mulino se suma a rechazo general, tras resultados en Venezuela

  • 2

    Reducción del déficit habitacional depende del sector privado

  • 3

    Reasentamientos serán en común acuerdo con pobladores, según ACP

  • 4

    Panamá está en carrera por los Premios Platino 2025

  • 5

    Barcelona y Atlético Madrid empatan en un primer asalto en semifinales de Copa del Rey

  • 6

    Colectivo propone la creación de un registro público de femicidas

El Consejo de Gabinete aprobó el Proyecto de Ley Nº 09-25, "Que subroga la Ley 3 de 1985 que establece un régimen de intereses preferenciales en ciertos préstamos hipotecarios y dicta otras disposiciones".

El Proyecto de Ley Nº 09-25 comenzará a regir sólo para préstamos hipotecarios otorgados a residencias principales del prestatario, a partir del 1 de enero de 2026.

Para poder obtener un préstamo hipotecario para compra de residencia principal, su precio no podrá exceder los ciento veinte mil balboas (B./120,000.00), incluido el valor del terreno y mejoras.

Los beneficiarios del subsidio deberán ser ciudadanos panameños o extranjeros, con residencia permanente en Panamá. El Estado subsidiará hasta un máximo del 85% de la tasa ofrecida por la entidad financiera.

El proyecto establece tres tramos preferenciales, dependiendo del precio de la vivienda.

El Tramo Preferencial Nº 1 involucra una tasa subsidiada máxima de 4.0 %, por un plazo de 8 años no renovable, para casas de hasta cincuenta mil balboas (B/. 50,000.00).

En el Tramo Preferencial Nº 2, la tasa subsidiada máxima es de 3.5 %, por un plazo de 7 años no renovable, en casas desde los cincuenta mil balboas (B/. 50,000.00); hasta ochenta mil balboas (B/. 80,000.00).

Para el Tramo Preferencial Nº 3, la tasa subsidiada máxima es de 3.0%, por un plazo de 6 años no renovable, para casas de un precio superior a los ochenta mil balboas (B/. 80,000.00) y hasta ciento veinte mil balboas (B/. 120,000.00).

El proyecto de Ley propone un esquema de financiamiento para vivienda que prioriza a los sectores con menor capacidad adquisitiva y fortalece la transparencia en la asignación de los subsidios. Igualmente, promueve un desarrollo inmobiliario equitativo y sostenible, asegurando la disponibilidad de viviendas en todo el país y ajustando los mecanismos de control para evitar distorsiones en el mercado.

A través de la Resolución de Gabinete Nº 19-25, se autoriza al Ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial para presentar este proyecto de ley ante la Asamblea Nacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Imagen tomada de la página oficial del Centro Nacional de Huracanes que muestra el mapa de la tormenta tropical Erin en el Atlántico. EFE

Erin se convierte en un huracán 'catastrófico' con categoría 5 en el Atlántico

Equipo panameño. Foto: FEPABA

Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Dorindo Cárdenas. Foto: Archivo

Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

'La Ballena', una historia sobre la esperanza que se mantiene viva con el tiempo

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

confabulario

Confabulario

Palacio Gil Ponce, sede de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. Foto: Cortesía

La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Rolando Hull es financista de profesión.  Foto: Rolando Hull

'Rompimiento y Conquista de tus Finanzas', la propuesta de Rolando Hull para la libertad financiera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".