
Docentes de Panamá Oeste rechazan llamado del Meduca y mantienen huelga contra Ley 462
Eric MontenegroLos 41 docentes de la escuela Victoria D’Spinay en La Chorrera advirtieron que se mantendrán firmes en su decisión de continuar la huelga.
Los 41 docentes de la escuela Victoria D’Spinay en La Chorrera advirtieron que se mantendrán firmes en su decisión de continuar la huelga.
El Meduca no descarta reemplazar a los educadores en huelga a partir de esta semana.
A través de un comunicado, la empresa señaló que las recientes publicaciones sobre el tema buscan anticipar e interferir en el procedimiento de selección.
Panamá Oeste sumó un total de 16 medallas de oro, 17 de plata y 9 de bronce para totalizar 42 medallas.
Los estudiantes durante el primer trimestre solo tuvieron 32 días de clases.
Según Mulino, el contralor general, Anel Flores, le comunicó que no refrendaría el contrato, decisión que el mandatario respalda.
Representantes empresariales señalan que las nuevas tendencias requieren que los estudiantes se preparen en tecnología, inteligencia artificial, y turismo.
Con el 56% de los docentes asistiendo a la escuela se espera iniciar el segundo trimestre repasando y reforzando el material del primer trimestre escolar.
Ayer, martes, se dio el primer encuentro entre los docentes y el Ejecutivo para buscar una salida a la paralización de labores.
La primera etapa del proyecto se definirán los perfiles de egreso y las competencias que debe tener un estudiante que sale del duodécimo grado y de la premedia.
'Hubiésemos querido que la conciencia imperara, pero nos toca actuar', subrayó la titular de educación.
La decisión fue adoptada en conjunto entre el Ministerio de Educación y acudientes del centro educativo tras sostener ambas partes varias reuniones.
El proyecto beneficiará a más de 800 mil estudiantes.
Culminado el primer trimestre del año escolar 2025, los estudiantes tendrán un receso escolar establecido del 16 al 20 de junio.
Los estudiantes de undécimo grado advirtieron que la pérdida de clases tendrá repercusiones al presentar los exámenes de admisión para la Universidad.
Este fin de semana, paralizaron las plantas potabilizadoras Roberto Reyna de Chitré, Rufina Alfaro de Los Santos, la de Macaracas y la de Llano de Piedra.
El comunicado del Ministerio de Educación destaca que durante la suspensión temporal, el proceso enseñanza - aprendizaje se efectuará bajo la modalidad virtual.
Se ha comprobado que muchos de estos docentes no están asistiendo a las escuelas, mientras que otros solo se presentan para marcar asistencia.
Para mitigar la pérdida de contenido y de enseñanza, el Meduca elaboró una guía de recuperación de conocimiento.
Molinar detalló que estas guías fueron enviadas a todas las regiones educativas del país como una herramienta de orientación para los docentes y estudiantes.