
Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas
Francisco PazEl director del Ifarhu aclaró que todavía no se ha evaluado ni se ha tomado decisiones, ya que es un trabajo que se tiene que realizar con el Meduca.
El director del Ifarhu aclaró que todavía no se ha evaluado ni se ha tomado decisiones, ya que es un trabajo que se tiene que realizar con el Meduca.
Datos suministrados por la diputada proponente, Patsy Lee, revelan que, de 2016 a lo que va del 2025, se han presentado 110 denuncias contra estas agrupaciones.
Gaitán detalló que este deterioro incluye daños severos en techos con filtraciones, baños en condiciones deplorables, salones con paredes agrietadas.
De acuerdo con la Contraloría ya se han auditado a 25 juntas comunales durante la actual fase del plan.
Se realizará una revisión exhaustiva de los expedientes de los beneficiarios para determinar si cumplen o no con los requisitos.
Añadió que extender el calendario escolar es una "falacia", ya que históricamente nunca se han recuperado los días perdidos por las huelgas.
Esta entrega formaliza la propiedad legal de los terrenos, con lo que se garantiza que sean parte del patrimonio institucional del Meduca.
Propusieron centrar las estrategias en el fortalecimiento de los aprendizajes fundamentales mediante la priorización curricular.
Algunos padres de familia han reportado que estudiantes han sido amenazados con una mala calificación si no apoyan marchas en apoyo a los docentes.
El Ministerio de Educación dijo los casos que se le siguen a educadores deben seguir su debido curso y no ser objetos de presiones de parte de los docentes.
Cañizales cuestionó cómo se va a cumplir con los más de 80 días perdidos de clases, sumados a los días no recuperados de años anteriores.
Según cifras del Ministerio de Educación, más de 500 educadores de todo el país enfrentan procesos administrativos, tras abandonar el cargo por la huelga.
El Meduca se reunirá nuevamente con los docentes el próximo sábado 19 de julio para revisar los puntos acordados.
El Meduca está enfocado en cómo recuperar el aprendizaje más que las notas, por ello, se aliaron con las universidades para hacer que les den un refuerzo.
El adelanto es una contraprestación al desarrollo de procesos de reforzamiento académico de los estudiantes.
En total 15 gremios magisteriales firmaron el acuerdo, mientras que cuatro no lo hicieron porque se encuentran en proceso de consulta con sus bases.
Los educadores, además de la derogatoria de la ley No. 462, exigen que se les desembolsen los pagos retenidos durante estos 80 días de huelga indefinida.
Está situación ha causado incertidumbre y se trabajará con el fin de apoyar al estudiantado y le tocará al Meduca hacerse responsable aseguró la ministra.
El Ministerio de Educación confirmó la apertura de procesos contra unos 500 docentes por abandono del puesto.
Los cursos son completamente Gratis y están diseñados para apoyar a los futuros egresados de los colegios secundarios oficiales en su preparación académica.