Skip to main content
Trending
La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en PanamáRosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands Ejecutivo veta descuento del 25% en las pólizas de seguro de autosCervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestosCelebridades que reinaron en Halloween 2025, según Grok
Trending
La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en PanamáRosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands Ejecutivo veta descuento del 25% en las pólizas de seguro de autosCervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestosCelebridades que reinaron en Halloween 2025, según Grok
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Becas / Ifarhu / Meduca / Panamá / Pase-U

Panamá

Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Actualizado 2025/07/30 07:38:11
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El director del Ifarhu aclaró que todavía no se ha evaluado ni se ha tomado decisiones, ya que es un trabajo que se tiene que realizar con el Meduca.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El director general del Ifarhu, Carlos Godoy, conversó con Panamá América sobre varios tópicos.  Cortesía Ifarhu

El director general del Ifarhu, Carlos Godoy, conversó con Panamá América sobre varios tópicos. Cortesía Ifarhu

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una mina asociada a necesidades sociales

  • 2

    Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

  • 3

    Confabulario

  • 4

    Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

  • 5

    BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

  • 6

    Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Al Pase-U, conocido antes como Beca Universal, se le tiene que realizar una rendición de cuentas, es la apreciación de Carlos Godoy, director general del Ifarhu.

"Es un programa que tiene 15 años y que hay que comenzar a generarle indicadores", consideró Godoy, quien estuvo en la dirección de Planificación del Ifarhu, cuando se comenzó a aplicar durante el gobierno de Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014).

Recordó que, en 2010, se dijo que su creación era para combatir la deserción escolar y ahora hay que ver si dio resultado y hacer la comparación de cuánto era esta en ese entonces y cuánto es a la fecha.

Adicional, a juicio del funcionario, se necesita calibrar las mejoras en la educación en todo ese tiempo, "porque se está invirtiendo más de $200 millones por año y al final tenemos que decirle a la sociedad que tan bueno ha sido este programa", opinó.

Y, tampoco se puede dejar de lado el tema de las notas, como elemento de medición para lo que se quiere hacer de este subsidio en el futuro.

"Somos creyentes de que si bien existe una vulnerabilidad, no es impedimento para que se le exija un rendimiento (al estudiante)", expresó Godoy.

Esta no es una decisión que se ha tomado, como se ha hecho ver en redes sociales y medios de comunicación, sino que es parte de lo que se debería evaluar, a criterio del director del Ifarhu.'


El Ifarhu cumplió con el pago del primer trimestre del Pase-U y en estos momentos estructuran la programación del pago del segundo trimestre con el Ministerio de Educación (Meduca).

Se subsanan inconsistencias y errores en la data que proviene del Meduca, como que el Ifarhu no puede identificar si el acudiente es el mismo en el caso de varios estudiantes, así como errores en nombres de los acudientes y estudiantes que no aparecían porque no se matricularon en las fechas que se habían establecido.

Godoy dijo que procuran que este pago se pueda hacer sin inconvenientes, a la vez que buscan saldar el primer pago a quienes se les debe.

"Uno viene de un lugar humilde y al final no nos regalaron nada; tuvimos que esforzarnos para lograr y alcanzar lo que somos hoy. Las cosas fáciles, la gente no la valoran", sostuvo.

De acuerdo con Godoy, la idea de ir avanzando con este programa social era que se incluyeran, con los años, a los niveles superiores y técnicos.

"Pensábamos en esos aspectos, que iban a permitir eliminar la tasa de desempleo, pero ahora se han creado dobles beneficios y observamos que antes se manejaban entre $300 y $350 millones y hoy se maneja $500 millones", planteó el director de la entidad.

En otras palabras, el dinero se ha quedado hasta la educación media y muy poco se está apoyando al nivel superior o técnico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al final, la evaluación del Pase-U no es responsabilidad exclusiva del Ifarhu, sino que también el Meduca juega un papel importante.

"Debe ser algo conjunto, sin embargo, una vez nos liberemos de incumplimientos de años anteriores, debemos meterle el hombro para que se den los lineamientos", sugirió.

Clave social

El pago del Pase-U por medio de tarjetas Clave es otro paso que adelanta la entidad y se analizan mecanismos de mandar los pagos en una sola tarjeta para acudientes con más de un hijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Iván Javier Ábrego Montezuma (c), de 37 años y padre de la niña fallecida Melanie Montezuma, llora en el funeral de su hija. Foto: EFE

La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en Panamá

Rosa Iveth Montezuma. Foto: Instagram / @rosaivethm

Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Descuento busca reconocer la responsabilidad vial. Foto: Archivo

Ejecutivo veta descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Heidi Klum como Medusa. Foto: Instagram / @heidiklum

Celebridades que reinaron en Halloween 2025, según Grok

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

confabulario

Confabulario

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".