Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas
El director del Ifarhu aclaró que todavía no se ha evaluado ni se ha tomado decisiones, ya que es un trabajo que se tiene que realizar con el Meduca.
El director del Ifarhu aclaró que todavía no se ha evaluado ni se ha tomado decisiones, ya que es un trabajo que se tiene que realizar con el Meduca.
Según lo expuesto por Godoy esta iniciativa busca restringir el uso del dinero únicamente a gastos primordiales como alimentos, medicinas, transporte y útiles.
Se realizará una revisión exhaustiva de los expedientes de los beneficiarios para determinar si cumplen o no con los requisitos.
El Ifarhu planea pagar el primer Pase-U de 2025 a finales de mayo, pese a su complicada situación financiera por deudas acumuladas.
Se espera que la institución se ponga al corriente con los pagos en el primer semestre del año en curso.
El millonario desembolso, el más grande en la historia de la institución, corresponde a pagos atrasados de 2024.
A partir de este lunes 27 y durante dos semanas se desembolsarán los pagos pendientes para becas de concurso.
Desde el 20 de enero se efectuarán los primeros dos pagos del Pase-U a estudiantes con inconsistencias en matrícula y asistencia.
Los padres de familia le solicitan a las autoridades del Ifarhu que el sistema de pago de las becas y el Pase-U se realcen nuevamente en cada centro educativo.
El Ministerio de Educación presentará ante la Asamblea Nacional un proyecto de ley para que los préstamos y becas se otorguen por necesidad y mérito.