PANAMÁ
Construcción tuvo un buen mes de julio
- Francisco Paz
- /
- fpaz@epasa.com
- /
- @franpazate76
El sector todavía refleja un menor crecimiento que el año pasado, el cual ha estado centrado en el distrito de Panamá.

Los proyectos de infraestructura pública son importantes en esta industria. Cortesía
Noticias Relacionadas
El sector de la construcción tuvo un buen mes de julio, con un crecimiento de 31% en su valor económico si se compara con el mismo periodo de 2024.
Al observar los números acumulados en lo que va del año, la industria tiene una disminución de 3.5% en comparación con 2024, la que es menor a la de junio, que fue de 8.1%.
En julio, los permisos de construcción se dinamizaron en La Chorrera, con un crecimiento de 282% y en Panamá, que alcanzó 35%.
En el primer distrito, el valor económico de los permisos otorgados fue de $4.5 millones para 11 proyectos y 28 mil metros cuadrados.
En la capital, el valor económico fue de $78.9 millones, con 186 proyectos aprobados en cerca de 68 mil metros cuadrados.
En lo que va del año se han aprobado a nivel nacional 1,453 proyectos y edificaciones en los principales distritos del país, lo que es sumamente inferior a los 8,306 permisos otorgados en el mismo periodo de 2024.
El valor económico declarado de esos permisos asciende a $590.8 millones, monto inferior en $21.7 millones al año pasado, cuando fue de $612.5 millones.'
Es una de las actividades económicas que más empleos genera.
En Aguadulce el valor económico cayó 49%, mientras que en Chitré fue de 52%.
La construcción representa en promedio el 15% del Producto Interno Bruto.
Son tomados en cuenta 8 distritos del país.
Los permisos otorgados en proyectos residenciales son de $381.6 millones, mientras que en comerciales y otros es de $209.1 millones.
Distritos
En lo que va del año, el único distrito que presenta cifras positivas en la construcción es Panamá, con un crecimiento de 42.7% en el valor económico de las obras aprobadas.
El resto de los distritos en donde se realiza esta medición arroja una disminución, como es el caso de La Chorrera que a pesar de que tuvo buen comportamiento en julio, en todo el año mantiene una caída de 55% en el valor económico de los permisos aprobados.
En Arraiján, la situación es más grave con una disminución de 84.9%.
Regresando a la capital, se aprobaron $485.9 millones en permisos otorgados a 554 edificaciones, de las que 507 son proyectos residenciales, con valor de $329.1 millones.
En La Chorrera han sido 217 permisos aprobados por valor de $30.9 millones.
En este distrito, el mayor valor lo tienen los proyectos no residenciales con $21.2 millones.
En Arraiján, el valor económico de los 93 proyectos aprobados asciende a $14.9 millones. La mayoría son residenciales, con $12 millones.
Por valor económico, detrás de Panamá y La Chorrera, se encuentra el distrito de David, con $21.9 millones.
En la cabecera chiricana se otorgaron 222 permisos, de los que 207 son residenciales con valor de $14.7 millones.
Luego sigue Colón con 23 proyectos aprobados por $19.9 millones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.